El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, Juan Pérez Ortega, consideró que aplicación de la vacuna contra el COVID-19 a las personas adultas mayores de 60 años, debió arrancar en las zonas de La Laguna de Coahuila donde hay mayor incidencia de contagios y fallecimientos y no en comunidades alejadas, donde se han reportado pocos casos de coronavirus desde que inició la pandemia.
En Viesca, donde arrancó la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación, se tienen contabilizados 93 contagios y 14 defunciones en lo que va de la emergencia sanitaria, mientras que en municipios como Torreón, son 15 mil 507 personas las que se han infectado y 1,267 las que han perdido la vida a causa de dicha enfermedad, según datos oficiales de la Secretaría de Salud con corte al 15 de febrero.
En Matamoros, son 1,264 contagios y 144 muertes, mientras que en Francisco I. Madero se tiene un acumulado de 1,749 contagios y 118 decesos.
En San Pedro de las Colonias se han contagiado 2,357 personas y han muerto 213.
"En mi opinión, debería ser primero en las áreas donde hay más casos, pero seguramente ustedes saben que el Gobierno federal así lo planteó, en comunidades donde hay poca gente. Esto no quiere decir que no lo requieran y que no merezcan la vacuna, pero yo creo que sí habría que poner atención en las áreas donde hay más casos", apuntó el funcionario.