Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Sindicatos

En paro trabajadores del Cecytec por falta de pago de política salarial en La Laguna

Prestaciones están pendientes desde febrero de 2020

Mil 638 trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTEC) mantienen un paro de labores académicas, administrativas y de servicios ante el adeudo de alrededor de 10 millones de pesos que tiene el Gobierno de México por concepto del retroactivo de incremento salarial y otras prestaciones de febrero de 2020 a la fecha. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Mil 638 trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTEC) mantienen un paro de labores académicas, administrativas y de servicios ante el adeudo de alrededor de 10 millones de pesos que tiene el Gobierno de México por concepto del retroactivo de incremento salarial y otras prestaciones de febrero de 2020 a la fecha. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Mil 638 trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTEC) mantienen un paro de labores académicas, administrativas y de servicios ante el adeudo de alrededor de 10 millones de pesos que tiene el Gobierno de México por concepto del retroactivo de incremento salarial y otras prestaciones de febrero de 2020 a la fecha.

A raíz de esta medida de presión que se realiza a nivel nacional para exigir el pago de la política salarial, en esta entidad se afectó a una matrícula de 23 mil estudiantes de 87 planteles, incluidos los de La Laguna que son alrededor de 35.

Hace días, el secretario general sindical, Moisés Zavala Silva explicó que este recurso es un 50% de lo que le toca aportar a la Federación y que el resto le corresponde al Gobierno del estado por tratarse de un sistema descentralizado.

El líder sindical indicó que el monto total del adeudo representaría en cada trabajador alrededor de 7 mil pesos, según la categoría.

Comentó que en el paro de labores nacional participan 30 mil trabajadores de 27 estados de la República Mexicana afectando a 500 mil alumnos.

"La autoridad de México nos dice que están en el proceso de transferencia de Hacienda a la Secretaría que el día de mañana vamos a tener una reunión con el subsecretario de Educación Media Superior federal, Juan Pablo Arroyo Ortíz, la comunicación la tenemos con él estamos al pendiente de que nos diga que el recurso de radicó a los estados y en ese momento retiramos el paro", comentó este martes.

Agregó que si mañana no se tiene una respuesta favorable, tomarán nuevas rutas de acción.

Los inconformes señalaron que esta no es la primera vez que se presenta una problemática como esta, recordando que en diciembre del año pasado tampoco se había recibido el pago de prestaciones salariales. En esa ocasión, estaba pendiente el recurso de aguinaldos, ISR y lo correspondiente a la política salarial.

Leer más de Torreón

Escrito en: Sindicatos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Mil 638 trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTEC) mantienen un paro de labores académicas, administrativas y de servicios ante el adeudo de alrededor de 10 millones de pesos que tiene el Gobierno de México por concepto del retroactivo de incremento salarial y otras prestaciones de febrero de 2020 a la fecha. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 1794335

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx