Coahuila AHMSA Pasta de Conchos Saltillo Elecciones 2024 Accidentes viales

corrupción en Coahuila

Coahuila y Durango, entre entidades donde incrementó la corrupción

Casi el 90 % de actos de corrupción no se denunciaron

Los estados de Coahuila y Durango se encontraron por encima de la media nacional del porcentaje de personas que no denunciaron actos de corrupción, al registrar el 81.9 % y 91. 7 % respectivamente.

Los estados de Coahuila y Durango se encontraron por encima de la media nacional del porcentaje de personas que no denunciaron actos de corrupción, al registrar el 81.9 % y 91. 7 % respectivamente.

PERLA SÁNCHEZ

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que los estados de Coahuila y Durango se encontraron entre los estados donde en los últimos seis años aumentó el porcentaje de prevalencia de corrupción, siendo el estado de Coahuila el número 12, mientras que Durango se colocó en el primer lugar con mayor aumento.

Tras publicar estadísticas a propósito del Día Internacional Contra la Corrupción a celebrarse el próximo nueve de diciembre, se informó que a nivel nacional la prevalencia de corrupción mantiene una tendencia creciente del año 2013 al 2019, esto al pasar de 12 a casi 16 víctimas de corrupción por cada 100 habitantes.

Además entre 2017 y 2019, el costo de la corrupción a precios constantes aumentó 63.1%; mientras el gasto promedio por persona afectada pasó de 2 273 pesos en 2017 a 3 822 pesos en 2019.

Leer más de Coahuila

Escrito en: corrupcion en coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los estados de Coahuila y Durango se encontraron por encima de la media nacional del porcentaje de personas que no denunciaron actos de corrupción, al registrar el 81.9 % y 91. 7 % respectivamente.

Clasificados

ID: 1789026

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx