El foro tiene como objetivo compartir las experiencias con relación a la forma en que han enfrentado el problema económico que viven las micro, pequeñas y medianas empresas.
“En nuestro país hay miles de micros, pequeñas y medianas empresas que sustentan la economía; no es fácil emprender, nunca lo ha sido y menos ahora con la pandemia”, dijo el rector.
Asimismo, hizo referencia a que si bien es cierto que existen varios programas para apoyar a los emprendedores, los recursos no llegan de manera equitativa, “y entre las principales razones por las que no reciben un crédito o apoyo es por la falta de un aval o garantía, o bien, porque no pueden comprobar ingresos”, dijo.
Y explicó que “de acuerdo con las cifras del INEGI, la esperanza de vida promedio de una empresa en México es de 7.8 años de vida, por lo que es poco probable que se posicione en el mercado nacional”.