
Los más de 2,700 centros de votación habilitados en Chile para un histórico plebiscito constitucional abrieron este domingo a las 08:00 hora local (11:00 GMT) con medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19 y custodiados por un amplio contingente de seguridad para impedir posibles altercados. (EFE)
Los más de 2,700 centros de votación habilitados en Chile para un histórico plebiscito constitucional abrieron este domingo a las 08:00 hora local (11:00 GMT) con medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19 y custodiados por un amplio contingente de seguridad para impedir posibles altercados.
Cerca de 14.8 millones de chilenos decidirán en las urnas si quieren o no reemplazar la actual Carta Magna, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y qué órgano debería redactar el eventual nuevo texto, una votación que está considerada la más importante desde el retorno a la democracia.
"Hoy podemos ser protagonistas de una página que va a quedar escrita en la historia de nuestro país", dijo antes de la apertura de urnas el presidente del Servicio Electoral de Chile, Patricio Santamaría.