Finanzas Infonavit Wall Street Empresarios

Home office

'Ocho de cada 10 empresas seguirán en home office tras confinamiento'

Las empresas estiman mayores inversiones en servicios como aplicaciones móviles

'El 47% de los encuestados consideran que los mayores riesgos a los que se enfrentan las compañías tras la crisis es la pérdida de clientes y la bajada del consumo de su producto o servicio', señala la empresa en un comunicado.
(ARCHIVO)

'El 47% de los encuestados consideran que los mayores riesgos a los que se enfrentan las compañías tras la crisis es la pérdida de clientes y la bajada del consumo de su producto o servicio', señala la empresa en un comunicado. (ARCHIVO)

EL UNIVERSAL

El 79% de las empresas que realizaron trabajo a distancia a causa del confinamiento por COVID-19 seguirán esta modalidad cuando termine el periodo de resguardo por la pandemia.

"Sin duda, vemos una gran oportunidad en la implantación a largo plazo del modelo de home office. Los resultados están demostrando que se pueden mantener los mismos estándares de calidad y eficiencia con empleados más motivados, aplicando herramientas de seguimiento adaptadas a la nueva situación", dijo Elia Santillán, directora General de Atento en México.

Una encuesta aplicada a empresas de los sectores de retail, banca, seguros y telecomunicaciones realizada por la consultora Atento, encontró que el porcentaje óptimo del tiempo dedicado en modelo home office sería del 50%.

"El 47% de los encuestados consideran que los mayores riesgos a los que se enfrentan las compañías tras la crisis es la pérdida de clientes y la bajada del consumo de su producto o servicio", señala la empresa en un comunicado.

Los encuestados indicaron que los centros de contacto son el canal más empleado por los clientes, seguidos de las aplicaciones web y móviles, con un aumento del 24%, 21% y 17%, respectivamente.

Por otra parte, ocho de cada 10 encuestados asegura que la situación de confinamiento a raíz del COVID-19 ha modificado el uso de canales.

"Tanto en el servicio de ventas (28%), como de consultas e incidencias (31%), el contact center continúa siendo el canal elegido por los clientes por encima de la mensajería instantánea, el correo electrónico o las propias aplicaciones móviles".

Por otra parte, las empresas estiman mayores inversiones en servicios como aplicaciones móviles con 27%, aplicaciones web con 23% y soluciones de contact center con 21%, en los próximos meses.

Leer más de Finanzas

Escrito en: HOME OFFICE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'El 47% de los encuestados consideran que los mayores riesgos a los que se enfrentan las compañías tras la crisis es la pérdida de clientes y la bajada del consumo de su producto o servicio', señala la empresa en un comunicado.
(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1716977

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx