Espectáculos Famosos Cine Música

Virus brutal para el espectáculo

Artistas refugiados, alfombras enrrolladas en depósitos y las puertas cerradas

Pausa. El COVID-19 detuvo las grabaciones de diferentes películas, programas de televisión, estrenos y festivales en el mundo. (ARCHIVO)

Pausa. El COVID-19 detuvo las grabaciones de diferentes películas, programas de televisión, estrenos y festivales en el mundo. (ARCHIVO)

AP

Las alfombras rojas están enrolladas en depósitos, los artistas de primera línea refugiados en mansiones, las puertas de los multicines cerradas. Al menos por ahora, el coronavirus ha puesto en pausa a la mayor parte de Hollywood. Y para los muchos trabajadores independientes de la industria, un cuarto de millón tan sólo en el condado de Los Ángeles, esto es un desastre económico.

Está el peluquero que no puede hacer su trabajo debido al distanciamiento social, la productora cuyo estreno atrajo a muy pocas personas antes que cerraran los cines, y la organizadora de eventos que teme perder la casa de su familia. Seis hombres y mujeres en la industria del espectáculo explican cómo le virus ha volcado sus vidas.

Por esta época en 2019, la publicista de Los Ángeles Annie Jeeves dice que estaba saltando de un avión a otro, de ciudad en ciudad, con festivales de cine, distintos estrenos de películas y los preparativos para el Festival de Cine de Cannes.

NO ESTE AÑO.

"El coronvirus me descarriló", dijo Jeeves. "Literalmente el día que se canceló (el festival) South by Southwest, eso tuvo un efecto dominó. Estuve en el teléfono con mis clientes actuales y pasados dando consejos sobre estrategia y cambio. Ha sido un giro y un verdadero manejo de crisis desde entonces".

La incertidumbre es devastadora para los contratistas independientes que dependen de un ingreso constante para subsistir.

"O sea, los (trabajadores) independIentes pierden casas, lo pierden todo. Consumen sus ahorros que, tú sabes, algo tienen, pero no mucho", agregó Jeeves. "Creo que la gente piensa en Hollywood y piensa en grandes estrellas y alfombras rojas. Yo pienso en Hollywood y pienso en mis amigos independientes, esos que hacen vestuario, pelo, maquillaje, productores, editores, compositores, eso es Hollywood para mí... Y cuando suceden cosas como esta o como la huelga de guionistas que ocurrió, es brutal y te quita el aliento".

Pero la pandemia no ha noqueado de momento a Jeeves, quien dice tener un fondo de reserva. Y debido a que su trabajo es ayudar a sus clientes a salir de sus atolladeros, tiene muchas ideas para ayudarse esta vez a sí misma. Está aprovechando el tiempo libre para tomarse más en serio su pasatiempo como fotógrafa.

"Definitivamente es una pasión creativa que creo que me alimenta, especialmente cuando las cosas pueden estar frágiles", dijo.

TODOS VAMOS A NECESITAR UNA GRAN EXHALACIÓN GLOBAL

La primera semana de marzo, la organizadora de eventos Heather Hope-Allison y su esposo Steve estaban armando el calendario para la novena temporada de Street Food Cinema, una serie de eventos de seis meses en el área de Los Ángeles que incluye cine al aire libre y bajo techo, camiones de comida y conciertos.

Hope-Allison, de 48 años y madre de dos hijos, dijo que las temporadas recientes de Street Food Cinema han atraído a unas 100.000 personas.

Pero cuando el alcalde de Los Ángeles Eric Garcetti ordenó que la gente permanezca en sus casas, cerrando todos los negocios no esenciales debido al coronavirus, Hope-Allison no supo si podría hacer el evento del todo. En el peor de los casos podría perder su casa y tendría que vender lo que quede de su compañía.

"Somos un negocio familiar", dijo. "Tú sabes, no somos una corporación grande. Lidiamos regularmente con los estudios, nuestros patrocinantes son Southwest (Airlines) - una industria enormemente impactada; Live Nation, otra industria enormemente impactada - y muchas marcas diferentes a lo largo de la temporada. Aunque trabajamos a una escala muy grande y trabajamos con compañías muy grandes, al final del día nuestro negocio mantiene a nuestra familia".

Hope-Allison rompió en llanto y no pudo seguir hablando. Pero tras recomponerse, terminó con un mensaje positivo.

"Me digo una y otra vez que cuando la comunidad esté lista para reunirse, vamos a necesitar estos eventos. Vamos a necesitar que la comunidad pueda reunirse cómodamente y exhalar. Todos vamos a necesitar una gran exhalación global y una celebración cuando esto acabe".

VEO A MIS AMIGOS EN PÁNICO

El 14 de marzo, la productora de TV y directora de cine Leslie Thomas estaba a un paso de cumplir su sueño en Hollywood. Esa noche, su ópera prima iba a estrenarse en el Festival de Cine de Pasadena. Los boletos estaban agotados en el cine de 250 butacas donde se proyectaría su comedia independiente "Honesty Weekend".

"Y sólo 30 o 35 personas llegaron", dijo Thomas, "porque la gente estaba aterrada por el coronavirus".

Al día siguiente, el alcalde de Los Ángeles ordenó el cierre de los cines en respuesta a la pandemia.

El lunes siguiente, Thomas recibió otra mala noticia: "Me informaron que por dos semanas estaba 'en pausa' mi trabajo diurno, que es producir varias series para una cadena muy popular dedicada a la comida. He estado produciendo estas series varios años y estamos en problemas. No sabemos dónde filmar. No sabemos cuándo es seguro filmar. No sabemos cómo se va a resolver esto".

Sabe que su situación no es exclusiva del mundo del espectáculo. Pero ese es su mundo profesional y el de su esposa, una productora de TV y documentalista.

"Siento que hay una gran pérdida de empuje", dijo Thomas. "Todo se ha detenido abruptamente afectando a todo el que trabaja en esta industria. Tú sabes, desde la gente que construye escenarios hasta los que hacen maquillaje y los que proveen comida para los actores y todos los demás. Es un alto súbito a toda una industria".

¿CUÁNTO TIEMPO VA A DURAR ESTO?

El compositor para cine y TV Matt Hutchinson dice que ha visto la producción "detenerse por completo" en Hollywood. Sin embargo, por ahora, continúa trabajando remotamente a través de videoconferencias con músicos y cineastas.

"Todavía podemos hacer algo del trabajo que normalmente hacemos: sesiones en las que reviso un episodio de televisión, por ejemplo, con los productores y decidimos a qué le vamos a poner música y cómo", dijo. "Tengo muchísima suerte de no estar en la situación de vivir de sueldo en sueldo".

Hutchinson, de 41 años, tiene más de 100 créditos de sonido/música adicional/partitura, con proyectos que incluyen la película de terror de 2019 "Ma", con Octavia Spencer.

Dice que no está seguro qué sucederá una vez que termine su trabajo actual.

"Creo que la gran pregunta es, '¿Cuánto tiempo va a durar esto? ¿Y qué va a pasar con cosas como la producción de pilotos?' Obviamente, durante la temporada televisiva del otoño (boreal) suelen estrenarse programas. ¿Seguirá siendo así?", indagó. "Tendré que esperar y ver como todos los demás. Todos estamos en el mismo barco".

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pausa. El COVID-19 detuvo las grabaciones de diferentes películas, programas de televisión, estrenos y festivales en el mundo. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1693383

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx