
El paro nacional al que convocan en Colombia será el mismo día que realizará el BID la asamblea.
Organizaciones sociales, sindicales y políticas de Colombia convocaron este viernes a un paro nacional el próximo 25 de marzo en rechazo a las medidas del Gobierno de Iván Duque.
El llamado fue realizado este viernes en el II Encuentro Nacional de Organizaciones Sociales del Comité Nacional de Paro, que aglutina a representantes de los trabajadores, estudiantes, asociaciones indígenas, pensionados, campesinos, ambientalistas, activistas de derechos humanos y víctimas de la violencia, entre otros.
En la reunión en Bogotá participaron cerca de mil delegados de todo el país de las distintas organizaciones, que reiteraron su rechazo a las políticas del Ejecutivo.
El paro nacional tendrá lugar en la misma semana en la que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizará su asamblea de gobernadores, en la ciudad caribeña de Barranquilla (norte).
Además de esa protesta, fueron programadas manifestaciones en "fechas emblemáticas" como el 8 marzo (Día Internacional de la Mujer Trabajadora); el 9 de abril (Día Nacional de las Víctimas); el 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores); el 7 de junio (Día Nacional del Campesino); y el 8 y 9 de junio (Día del Estudiante).
Según los convocantes, el objetivo de las movilizaciones será insistir en una negociación con el Gobierno sobre diversas demandas sociales.
En noviembre pasado decenas de miles de colombianos acataron un llamamiento de las centrales obreras para salir a las calles a exigir cambios en la política económica y social de Duque, lo que se transformó en un movimiento popular que durante tres semanas mantuvo vivas las protestas en Bogotá y otras ciudades.
La principal movilización tuvo lugar el 21 de noviembre, cuando miles de personas se manifestaron en contra de lo que denominan el "paquetazo" de medidas del Gobierno.