Nosotros Eventos Salud Día de las Madres

La Laguna y sus Hombres / DON FRANCISCO DE URDIÑOLA

Dr. Raúl Cuéllar Moreno

Nuestra tierra lagunera durante 200 años perteneció a la Nueva Vizcaya, fundada por el Fénix de los exploradores, don Francisco de Ibarra; a ella llegaban todos los vascos que pisaban el suelo de la Nueva España. En 1570, llegó un joven de 20 años, don Francisco de Urdiñola y Larrumbide, originario de Oyarzún; un pequeño pueblo cercano a Santiago de Guipuzcoa, donde nació en 1550, hijo de don Juan de Urdiñola y doña Isabel de Larrumbide.

Sus primeros trabajos en la Nueva Vizcaya fueron en el Mineral de Avino, cercano al Peñón Blanco, en la sierra cuyo comisionado real era don Juan de Gamón (aún se llama Sierra de Gamón); a él compró una pequeña porción de tierra regada por las aguas termales de múltiples manantiales; en este lugar, en 1585, se fundaría el pueblo de Peñón Blanco ahora Durango.

Pero no era un hombre tranquilo y sedentario, emigró a Mazapil, Zacatecas y se dio de alta como soldado; sirvió bajo el mando del Capitán Alonso López de Lois, participando en la constante guerra contra los zacatecos y los tepehuanes; fue ascendiendo por méritos en campaña y ya como Capitán fue destacado a Santiago del Saltillo para luchar contra las tribus chichimecas, comanches y lipanes. En 1892, con la llegada de don Luis de Carvajal, Saltillo pasó a formar parte de la provincia de Nuevo León durante nueve años, terminando el problema judío, volvió a ser parte de Nueva Vizcaya.

El Capitán Urdiñola fue nombrado Capitán General y finalmente alcalde mayor de Saltillo en 1591.

Fue conquistando las tierras desde el Valle del Pirineo (o de las Parras) hasta lo que es hoy Río Grande, Zacatecas, pasando todo a ser de su propiedad.

Se casó con Leonor López de Lois, hija de su antiguo Capitán, que le vendió la estancia de Patos (ahora General Cepeda, Coahuila), posteriormente fundó su Hacienda Santa Elena en Río Grande, Zacatecas. Tuvo dos hijos: Isabel y María y un hijo que murió muy pequeño.

A la llegada de los indios tlaxcaltecas fue su comisión colonizar con ellos todas las tierras conquistadas.

Desgraciadamente por su gran actividad conquistadora y colonizadora, dejó como administrador de su Hacienda, a un paisano español que enamoró a su esposa. Murió el tal administrador y todos los mozos de la Hacienda; un año después, murió doña Leonor y don Francisco, fue sometido en la audiencia de Guadalajara a un juicio que duró seis años con el cargo de haber envenenado a su esposa. Fue absuelto hasta 1599. Aquel problema legal impidió que capitanease la exploración de Nuevo México que le fue concedida a Juan de Oñate en 1595.

El 21 de mayo de 1603, el Virrey Conde de Monterrey nombró al Capitán de Urdiñola Gobernador de la Nueva Vizcaya durando en el cargo hasta 1615.

Siendo Gobernador Urdiñola adquirió muchas tierras hasta formar un enorme latifundio que por el norte llegaba hasta Cuatrociénegas, por el sureste a las Goteras de Saltillo, en el sur a Río Grande, Zacatecas, en el suroeste a las sierras de Las Noas y en el noroeste a Mapimí y Laguna de Rey; esta vasta extensión sería la base para El Marquesado de Aguayo de sus descendientes.

Urdiñola ha sido un gran calumniado por algunos historiadores, describiéndolo como monstruo de maldad, asesino, cruel y avaro; en realidad fue un dinámico e interesante personaje y para juzgarlo hay que tener en cuenta los tiempos y que la conquista y la pacificación. No podían consumarse con procedimientos de hermanas de la caridad. Son hombres guerreros, valerosos, líderes de hombres y hacedores de imperios que no es posible comparar con hombres ordinarios. Don Francisco de Urdiñola es de los grandes vascos de nuestra región vizcaína y lagunera. Murió en su Hacienda Santa Elena cercana a Río Grande, Zacatecas el cuatro de marzo de 1618 a la edad de 68 años.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 153646

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx