Finanzas FINANZAS PERSONALES economía mexicana Aranceles Economía México Wall Street

Profeco y Condusef se unen en Coahuila

El Siglo de Torreón

TORREÓN, COAH.- La Condusef se encuentra más de cerca con los usuarios de servicios financieros de Coahuila. A través de módulos instalados en Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) Saltillo y Monclova se han logrado estar en contacto directo con las personas y captar un mayor número de quejas por cargos indebidos o un mal servicio.

Guillermo Quintero Rodríguez, delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Coahuila informa que está abriendo nuevos espacios para estar de cerca con los usuarios de la entidad.

Aunque existe un convenio nacional de colaboración para informar al público sobre los servicios de bancos, aseguradoras y afianzadoras a través de la revista del Consumidor, el delegado estatal aclara que el acuerdo que ha signado con representantes de esta dependencia es único a nivel nacional, ya que contempla el tener un espacio temporal, propio, en las instalaciones de Profeco.

Explica que la intención es estar más cerca de quienes tienen alguna duda, queja o buscan asesoría especializada sobre algún servicio financiero, por lo que es más cómodo para el usuario final acuda una vez por semana a presentar alguna inconformidad ante representantes de la Condusef.

Cita que en Saltillo se consulta los lunes para la presentación de quejas, logrando recabar en el último mes 19 reclamaciones en contra de instituciones financieras. De manera reciente, el acuerdo fue signado con el responsable de Profeco Monclova, por lo que se programarán visitas cada 20 días. Comenta que hace tres semanas se reportaron un gran número de inconformidades en contra de seguros Inbursa XX, la cual realiza los contratos a través de la compañía filial que es Teléfonos de México.

La queja expresa es que los usuarios no reconocían haber signado un contrato con dicha aseguradora, la cual aplicaría los cobros vía el recibo de teléfono, sin separar el pago correspondiente por el seguro y por las llamadas realizadas.

Guillermo Quintero aclaró que la solución que se dio con el apoyo de Profeco es presentar la queja ante Telmex, ya que es ella quien realiza los contratos de venta.

Dentro de los proyectos que se tienen en puerta es abrir el servicio en Piedras Negras a finales de mayo de 2005 bajo este mismo esquema.

Declara el delegado estatal de Condusef que los resultados anuales revelan que en Coahuila se ha incrementado la cultura financiera, situación que se evalúa por el número de reclamaciones y asistencias técnicas que se atienden. Sin precisar cifras, indica que actualmente la entidad ocupa el cuarto lugar en atención a los usuarios de servicios financieros.

Leer más de Finanzas

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 146201

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx