
Saldo. Se indicó que tras la explosión del ducto 2 mujeres y 3 hombres fueron heridos por quemaduras.
Luego de una explosión en un ducto de Pemex en la comunidad de Zapoapan, en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz, decenas de pobladores fueron desalojados por las autoridades como medida de precaución.
También fueron trasladados 97 alumnos y 10 personas más, pertenecientes al personal académico y administrativo de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), Campus Campo Grande.
El saldo de la explosión fue el de una persona muerta y al menos cinco heridos, confirmó Protección Civil estatal. Se indicó que 2 mujeres y 3 hombres fueron heridos por quemaduras y fueron trasladados al Hospital de Río Blanco
"Se confirma 5 heridos por quemaduras (en atención médica) y 1 fallecido. Incendio controlado", reportó la dependencia en su cuenta de Twitter.
Personal militar aseguró que la explosión se derivó de una toma clandestina mal controlada pegada al poliducto que transporta gasolina y diésel al Valle de la Ciudad de México.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y personal de las secretarías de Gobierno, Protección Civil, Salud y Seguridad Pública del Gobierno de Veracruz, de la Dirección de Protección Civil de Ixtaczoquitlán, así como de Pemex acudieron a la zona para controlar el incendio.
La columna de humo formada por el fuego rebasó los 30 metros y en el lugar tres vehículos quedaron calcinados. El ducto afectado es el Minatitlán-México, uno de los más ordeñados del país a su paso por Veracruz, Puebla, Estado de México y Tlaxcala. Veracruz se ubica entre los primeros estados con más tomas clandestinas junto con Puebla, Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo y Estado de México.
Sólo en el primer semestre de este año Veracruz registró un incremento en el hallazgo de tomas clandestinas al pasar de 308 en el período de 2016 a 542 en este año. Esto principalmente en los municipios de Tierra Blanca, Juan Rodríguez Clara, Acayucan, Omealca, Texistepec, Huayapan, Cosoleacaque, Tihuatlán, Córdoba y Cosamaloapan.
A nivel nacional el número de tomas ilegales pegadas a los ductos de Pemex para robar combustible se elevó en un 60 por ciento al pasar de 3 mil 163 reportadas de enero a junio de 2016, a 5 mil 075 en el mismo período de 2017.
Guanajuato se sostiene en la delantera en cuanto a robo de combustible con 986 puntos de ordeña.