Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Acuerdan identificar restos de soldados argentinos en las Malvinas

En 1982 Argentina y Gran Bretaña libraron una guerra por la soberanía de las islas con un saldo de 649 soldados argentinos y 255 británicos muertos. (ARCHIVO)

En 1982 Argentina y Gran Bretaña libraron una guerra por la soberanía de las islas con un saldo de 649 soldados argentinos y 255 británicos muertos. (ARCHIVO)

AP

Tras años de arduas negociaciones Argentina y Gran Bretaña acordaron el martes la identificación de los restos de 123 soldados argentinos muertos en la guerra entre ambos países en 1982 y enterrados en tumbas anónimas en las Islas Malvinas.

Diplomáticos argentinos y británicos sellaron el esperado convenio durante una reunión en Londres de la cual también participaron enviados del gobierno de las Falklands, como los ingleses llaman al archipiélago en el Atlántico sur.

El ministro para Europa y las Américas de la cancillería británica Alan Duncan anunció a través de su cuenta en Twitter que junto al vicecanciller argentino Pedro Villagra Delgado suscribieron un mandato por el cual ambos países delegan en la Cruz Roja Internacional la toma de muestras de ADN de los restos de los solados enterrados en el cementerio de Darwin.

En tanto, Villagra Delgado confirmó a la agencia estatal argentina Télam que el trabajo de los forenses en el archipiélago comenzará entre julio y agosto de 2017.

En 1982 Argentina y Gran Bretaña libraron una guerra por la soberanía de las islas con un saldo de 649 soldados argentinos y 255 británicos muertos.

En el cementerio de Darwin hay 230 tumbas con cruces de madera de las cuales más de la mitad son anónimas y llevan la leyenda "Soldado argentino sólo conocido por Dios".

Al cumplirse el trigésimo aniversario del inicio del conflicto, el entonces gobierno de Cristina Fernández (2007-2015) inició las gestiones para la identificación de los restos, pero el proceso se estancó debido a que Gran Bretaña pretendía que las autoridades de Malvinas, un territorio británico de ultramar, formaran parte de las negociaciones.

Las gestiones se aceleraron a partir de la asunción de un nuevo gobierno en Argentina en diciembre de 2015. La posición del presidente argentino Mauricio Macri ha sido la de fortalecer la relación bilateral con Gran Bretaña más allá de no ceder en el reclamo por la soberanía de las Malvinas.

Leer más de Internacional

Escrito en: Malvinas soldados argentinos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En 1982 Argentina y Gran Bretaña libraron una guerra por la soberanía de las islas con un saldo de 649 soldados argentinos y 255 británicos muertos. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1294401

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx