
Emprendedores. La ministra de comercio exterior de Perú Magali Silva fue la encargada de inaugurar el foro.
El Foro de Innovación y Emprendimiento de la Alianza del Pacífico, LAB4+, logra atraer el interés de jóvenes emprendedores de países de Chile, Colombia, México y Perú y rebasan las expectativas de sus organizadores, logrando la asistencia de 700 startups y 5,000 asistentes.
La ministra de comercio exterior de Perú, Magali Silva, comentó que el país está de fiesta al ser sede del foro emprendedor LAB4+, uno de los más importantes a nivel internacional. El foro se realizó el 1 y 2 de junio, en donde se abordaron temas centrales de las tecnologías de información y comunicación, la innovación social y empresarial.
En entrevista telefónica Magali Silva dijo que "estamos muy contentos porque rebasamos las expectativas, logrando la presencia de 5 mil personas y la firma de convenios con universidades".
La propuesta del foro es construir en los países de la Alianza del Pacífico un ecosistema de innovación tecnológica, en donde se logre promover y elevar la competitividad de las empresas.
Recordó que hace dos años el foro se realizó en Colombia y se lograron importantes operaciones de compra-venta de innovaciones, por lo que ahora en Perú se habla de una cifra de 20 millones de dólares.
La ministra de comercio exterior de Perú mencionó que el ecosistema no sólo se preocupa por apoyar ideas innovadoras y tecnológicas, crear nuevas empresas que sean competitivas, sino apostarle a la innovación social.
Dijo que a las empresas que participan en esta red se comprometen también en compartir los beneficios obtenidos con sus innovaciones con comunidades sociales de cada país, pero no en dar dinero, sino compartir las bondades de sus innovaciones, generando agua, electricidad, etc.
Mencionó que el foro ha permitido construir una red de contactos de emprendedores y empresarios que permiten conectar a vendedores y compradores de ideas innovadoras.
Ejemplificó que una startup de Perú desarrolló una aplicación para vender boletos para el cine vía internet, denominada Papaya.com y gracias a que obtuvo financiamiento en estos foros hoy tiene éxito en el mercado.