
El Coecyt apoyará con todas las facilidades en el lapso de tres años que va a llevar la consolidación de este proyecto. (ARCHIVO)
Torreón será el primer municipio del país en contar con un Centro de Investigación y Desarrollo en Energías Renovables y Sustentabilidad.
El director estatal de Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), Lauro Cortés Hernández, señaló que la inversión supera los 1,100 millones de pesos.
Informó que el edificio que albergará el centro de investigación se construirá en un predio de seis hectáreas del Parque Innovación Tecnológica de Torreón, inaugurado apenas en enero de 2016 en la Zona Industrial Mieleras, al suroriente de la ciudad.
"Es el proyecto más ambicioso del Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) a nivel nacional, y va a estar aquí en Torreón", dijo Cortés.
Señaló que se han sostenido reuniones definitorias del proyecto en el Conacyt y el comité autorizó la inversión, que será manejada entre el propio Conacyt, la Secretaría de Energía y el gobierno del Estado de Coahuila.
"Es muy importante este centro porque cuando un joven que haya estudiado ingeniería en el país quiera estudiar maestrías, doctorados, postgrados en sustentabilidad, en medio ambiente, en energías renovables, el centro de excelencia va a estar en un lugar del país, en Torreón", expresó.
Cortés Hernández dijo que el Coecyt apoyará con todas las facilidades en el lapso de tres años que va a llevar la consolidación de este proyecto, a fin de que la inversión se desarrolle sin complicaciones.
"Se va a generar capital humano, el incremento de patentes, registro de propiedad intelectual industrial" entre otros beneficios, indicó.
El director del Coecyt dijo que en la región hay muchos jóvenes estudiando en el extranjero con becas y tienen un gran interés en el tema de la sustentabilidad, por lo que apoyarán en gran medida el tema del medio ambiente en la Comarca Lagunera y en el estado.
La inversión será anunciada en breve por el propio gobernador de Coahuila, Rubén Moreira.