Cuando alguien está amenazado por un peligro inminente, amenaza que en cualquier momento puede convertirse en triste realidad, se dice que tiene a la espada de Damocles sobre su cabeza.
¿De dónde, cómo o por qué surge esta expresión? ¿Por qué Damocles y por qué su espada, o dónde la dejó, que anda amenazando a la gente?
Según cuentan Horacio en una de sus "Odas" y Cicerón, en sus "Tusculanas", Damocles era un cortesano de Dionisio I, al que por razones obvias apodaban El Viejo y que vivió en el Siglo IV antes de Cristo.
Este Dionisio (Nicho para los amigos), a pesar de ser un anciano, era el tirano de Siracusa, y Damocles cada vez que lo veía se ponía verde porque le tenía mucha envidia y quería ser como él, no en lo viejo, sino en lo afortunado que parecía ser y en la vida regalada que aparentemente llevaba.
Con el propósito de escarmentarlo, un día el Rey Nicho decidió que Damocles fuera a un festín en su representación, y dispuso que, exactamente sobre la cabeza de Damocles, suspendida solamente por una crin de caballo, colgaran una afilada espada desnuda y usted ya sabe que las espadas son como las mujeres, cuando inspiran más miedo es cuando están desnudas.
De esta manera, Damocles que en el festín hasta el hambre se le quitó, nada más de ver la espadota colgando, pudo comprender lo efímero de la prosperidad del monarca, y aquilatar lo difícil que es afrontar las responsabilidades que implica la chamba de rey.
Otra expresión que quiero explicarle es la de ?eres la oveja negra de la familia? que se usa para describir a quien se diferencia negativamente del resto de los componentes de una familia o grupo.
Hay quien piensa simplemente que por lo general las ovejas son blancas y si hay alguna negra en el rebaño, va a aparecer como una mancha, como algo discordante, que ?no va? con lo demás.
Pero hay otra versión en la que se dice que la expresión procede originalmente de una confusión con la palabra "arveja" que es una leguminosa, un guisante, como la lenteja, el haba o el frijol.
Antiguamente, para votar por premios y castigos, o para aceptar a posibles miembros de clubes, cada votante metía una arveja en una bolsa. Si su voto era a favor, la arveja que metían era blanca y si era en contra, la arveja era negra. Es decir, que siempre la opción de la arveja negra fue para designar lo negativo de una persona, a diferencia de quienes lo rodean.
Por si las dudas
Pregunta: ¿Cómo debe decirse, el calor o la calor?, pregunta José Ma. Mercado, de Pachuca.
Respuesta: El calor es un nombre masculino, hasta que se demuestre lo contrario. En ningún caso debemos anteponerle el artículo la.
Frase loca... de remate
No tomes la vida tan en serio. De todas maneras no saldrás vivo de ella.