
Este mural despliega 'su sentido humanista y expresivo en dos tableros alargados en donde el fuego es un elemento prometeico y purificador que confronta a la naturaleza'. (ESPECIAL)
Realizada por el artista de origen catalán, Benito Messeguer, en 1963, “La creación humana y la economía” es la obra de arte de la semana elegida para dar gusto visual a todos los amantes del arte y para quienes buscan ampliar su conocimiento cultural sobre uno de los máximos impulsores del muralismo.
La obra fue elaborada por el artistas utilizando acrílico, asbesto y cemento, y se encuentra en el auditorio Narciso Bassols de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Este mural, de acuerdo con el blog Los Murales de CU, despliega "su sentido humanista y expresivo en dos tableros alargados en donde el fuego es un elemento prometeico y purificador que confronta a la naturaleza. El autor crea un contraste de luces y sombras en las escenas más significativas logrando grandes intensidades cromáticas con una paleta reducida de colores".
En el siguiente muro se "abordan escenas de cacería, domesticación del fuego, elaboración de herramientas y petroglifos como temas alusivos a la prehistoria y comienzos de la humanidad; el lado oscuro del hombre se representa por figuras amontonadas de miserable aspecto y rostros caídos pero con la posibilidad de transición hacia una nueva era".