Nacional Archivo

1582: La implantación del calendario gregoriano elimina la existencia de este día

UN DÍA COMO HOY...

AGENCIAS

En el año 46 antes de Cristo, Julio César puso fin al calendario lunar e instituyó el uso del calendario juliano. Este es un calendario solar que establecía que el año dura 365.25 días, conteniendo meses de 30 y 31 días, a excepción de febrero, que tenía 28 días o 29 en los años bisiestos.

Según algunos historiadores y especialistas en la materia, el astrónomo a quien se encomendó la tarea de calcular la duración del año tuvo un error, pues la duración se excedió por 11 minutos y 14 segundos.

En el momento no fueron evidentes las consecuencias de la falla, sin embargo para el siglo XVI el calendario iba ya diez días adelantado a las estaciones.

Ante tal situación, el papa Gregorio ordenó en el año 1582 que el calendario fuera revisado y rediseñado en algunas partes, instituyéndose el calendario gregoriano.

Debido a la falta de sincronía por el adelanto en los días se tomó la decisión de eliminar los días comprendidos entre el 5 y el 15 de octubre, que fueron suprimidos durante ese año, es decir, en el calendario gregoriano, un día como hoy pero del año 1582 no existió en España, Italia, Portugal y Polonia.

Lo anterior se evidencia en la historia, por ejemplo, en el caso de la muerte de Teresa de Jesús, quien falleció el 4 de octubre de 1582 pero que, debido a la eliminación de los días mencionados, fue enterrada hasta el día 15, aunque en realidad fue al día siguiente de su muerte.

Leer más de Nacional Archivo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 1043933

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx