Durango

Equidad de Género

Perspectiva de género se incluye a capacitación de defensores públicos de Durango

Los defensores públicos deberán pasar por una fase de capacitación, de aceptarse la reforma legal. (EL SIGLO DE TORREÓN)

JUAN M. CÁRDENAS 3 dic 2022 - 07:14

El Congreso del Estado analizará una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Defensoría Pública del Estado, para que quienes se incorporen como defensores públicos estén capacitados en perspectiva de género.

"Muchas mujeres se encuentran en doble o triple situación de vulnerabilidad, porque la justicia es mucho más difícil cuando se están en pobreza, cuando se es indígena, o se tiene alguna discapacidad", dijo la diputada local Sandra Amaya Rosales.

Por ello, propuso establecer como requisito para ingresar y pertenecer como defensor público o asesor jurídico, actualizarse y capacitarse constantemente en materia de perspectiva de género. Consideró que quienes imparten justicia tienen en sus manos hacer realidad el derecho a la igualdad, para lo cual deben evitar que en el proceso de interpretación y aplicación intervengan concepciones prejuiciadas de cómo son y cómo deben comportarse las personas por pertenecer a un sexo o género determinado.

"Uno de los principales problemas que tenemos en el estado es que las instituciones de Defensoría Pública no garantizan el derecho a una defensa legítima en materia de perspectiva de género, por la falta de capacitación de quienes desempeñan sus funciones", comentó.

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango