Durango

Narcotráfico

Durango suma casi mil carpetas por narcomenudeo en 2021

Un incremento del 28 por ciento con respecto a las investigaciones emprendidas durante el año 2020

Todos los municipios del estado de Durango registraron al menos un caso de narcomenudeo. (EL SIGLO DE TORREÓN)

JUAN M. CÁRDENAS 23 ene 2022 - 08:56

Entre enero y diciembre del año 2021 las autoridades abrieron casi mil carpetas de investigación por narcomenudeo a nivel estatal.

La última actualización de incidencia delictiva municipal del fuero común, realizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), precisó que el año pasado cerró con 955 carpetas de investigación por comercio de droga al menudeo.

Esta cantidad representa un incremento del 28 por ciento con respecto a las investigaciones emprendidas durante el año 2020, cuando se contabilizaron en total 746 casos. De igual forma, es superior a las 893 carpetas de investigación por narcomenudeo que la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) abrió en el año 2019.

Sin embargo, no se trata de la cantidad más alta, pues al cierre del año 2018 las autoridades locales notificaron al SESNSP que se habían investigado mil 079 casos.

LOCALIZACIÓN

La gráfica recién actualizada por parte del organismo federal evidenció también que el principal epicentro de causas iniciadas por narcomenudeo de toda la entidad, fue la Comarca Lagunera.

Las agencias del Ministerio Público para investigar dicho delito abrieron 476 carpetas de investigación en el municipio de Gómez Palacio; esta cantidad equivale prácticamente a la mitad del total de toda la entidad. Mientras que en el municipio de Lerdo se iniciaron otras 82, que representaron el 8.5 por ciento.

Por su parte, en el municipio de Durango se abrieron 218 expedientes por narcomenudeo a lo largo del año pasado, representando cerca del 23 por ciento de la cifra final del 2021.

Numéricamente, otra cifra representativa se concentró en el municipio de Pueblo Nuevo, de donde se abrieron 77 carpetas de investigación por este delito del fuero común, que equivalen al ocho por ciento del total de la entidad; mientras que en el municipio de Santiago Papasquiaro fueron 34 expedientes, que representan el 3.5 %.

DETENCIONES EN FLAGRANCIA

Por otra parte, se dio a conocer que más de mil juicios en materia penal se iniciaron en la capital a partir de la detención de una persona a la que se le sorprendió presuntamente en el justo momento de cometer un delito, tras lo cual fue detenido por autoridad preventiva o investigadora.

La estadística de juicios del Poder Judicial del Estado estableció que del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2021 se iniciaron, en los 13 Distritos Judiciales, un total de cuatro mil 547 causas penales por hechos constitutivos de un tipo de delito señalado y sancionado en el Código Penal vigente en la entidad.

De ese total, en mil 184 casos se inició el proceso penal en el municipio de Durango a partir del control de detención en caso de flagrancia; esto significa que elementos de seguridad pública o alguna otra corporación preventiva, detuvieron a una persona bajo el supuesto de que fue sorprendido mientras cometía el delito o bien, inmediatamente después de haberlo cometido.

En 755 causas el proceso penal inició a partir de la formulación de imputación por citación, juicios que parten por lo general de un delito de tipo patrimonial.

En 173 casos se inició el juicio por orden de aprehensión emitida por un Juez de Control en contra de una o más personas, por existir elementos que indican su probable participación.

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok