Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
Ese parece ser el camino elegido por Juan Pablo II: estar en contacto con el mundo. Ningún otro Papa se ha encontrado con tantas personas: en cifras, más de 17 millones 600 mil 100 peregrinos participaron en las más demil 160 Audiencias Generales. Ese número no incluye las otras audiencias especiales y las ceremonias religiosas [más de ocho millones de peregrinos durante el Gran Jubileo del año 2000 y los millones de fieles que el Papa encontró durante las visitas pastorales efectuadas en Italia y en el resto del mundo. 

Aquí en 1987 el Papa sonríe al entonces presidente de Argentina Raúl Alfonsín y su hijo en la catedral de Buenos Aires Aires.

Ese parece ser el camino elegido por Juan Pablo II: estar en contacto con el mundo. Ningún otro Papa se ha encontrado con tantas personas: en cifras, más de 17 millones 600 mil 100 peregrinos participaron en las más demil 160 Audiencias Generales. Ese número no incluye las otras audiencias especiales y las ceremonias religiosas [más de ocho millones de peregrinos durante el Gran Jubileo del año 2000 y los millones de fieles que el Papa encontró durante las visitas pastorales efectuadas en Italia y en el resto del mundo. Aquí en 1987 el Papa sonríe al entonces presidente de Argentina Raúl Alfonsín y su hijo en la catedral de Buenos Aires Aires.

Ese parece ser el camino elegido por Juan Pablo II: estar en contacto con el mundo. Ningún otro Papa se ha encontrado con tantas personas: en cifras, más de 17 millones 600 mil 100 peregrinos participaron en las más demil 160 Audiencias Generales. Ese número no incluye las otras audiencias especiales y las ceremonias religiosas [más de ocho millones de peregrinos durante el Gran Jubileo del año 2000 y los millones de fieles que el Papa encontró durante las visitas pastorales efectuadas en Italia y en el resto del mundo.


Aquí en 1987 el Papa sonríe al entonces presidente de Argentina Raúl Alfonsín y su hijo en la catedral de Buenos Aires Aires.Fotos: AP, Reuters y EFE 01 de abril 2005.

publicada el 01 de abril de 2005

Galería completa: Juan Pablo II, un Papa viajero

15 de 24 » Ese parece ser el camino elegido por Juan Pablo II: estar en contacto con el mundo. Ningún otro Papa se ha encontrado con tantas personas: en cifras, más de 17 millones 600 mil 100 peregrinos participaron en las más demil 160 Audiencias Generales. Ese número no incluye las otras audiencias especiales y las ceremonias religiosas [más de ocho millones de peregrinos durante el Gran Jubileo del año 2000 y los millones de fieles que el Papa encontró durante las visitas pastorales efectuadas en Italia y en el resto del mundo. Aquí en 1987 el Papa sonríe al entonces presidente de Argentina Raúl Alfonsín y su hijo en la catedral de Buenos Aires Aires.

Juan Pablo II, un Papa viajero

Descarga » galerías » más vistas

Ese parece ser el camino elegido por Juan Pablo II: estar en contacto con el mundo. Ningún otro Papa se ha encontrado con tantas personas: en cifras, más de 17 millones 600 mil 100 peregrinos participaron en las más demil 160 Audiencias Generales. Ese número no incluye las otras audiencias especiales y las ceremonias religiosas [más de ocho millones de peregrinos durante el Gran Jubileo del año 2000 y los millones de fieles que el Papa encontró durante las visitas pastorales efectuadas en Italia y en el resto del mundo. 

Aquí en 1987 el Papa sonríe al entonces presidente de Argentina Raúl Alfonsín y su hijo en la catedral de Buenos Aires Aires. Ese parece ser el camino elegido por Juan Pablo II: estar en contacto con el mundo. Ningún otro Papa se ha encontrado con tantas personas: en cifras, más de 17 millones 600 mil 100 peregrinos participaron en las más demil 160 Audiencias Generales. Ese número no incluye las otras audiencias especiales y las ceremonias religiosas [más de ocho millones de peregrinos durante el Gran Jubileo del año 2000 y los millones de fieles que el Papa encontró durante las visitas pastorales efectuadas en Italia y en el resto del mundo. 

Aquí en 1987 el Papa sonríe al entonces presidente de Argentina Raúl Alfonsín y su hijo en la catedral de Buenos Aires Aires.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok