A seis años de apertura, el Museo del Ferrocarril ofrece al público los siguientes edificios y trenes. -EDIFICIO DE CARPINTERÍA: En 1938, este edificio albergó la carpintería de Ferrocarriles Nacionales en Torreón. Actualmente alberga una sala de exposición fotográfica, así como algunos planos y piezas de los diferentes departamentos de la antigua compañía. -EDIFICIO DE LA FRAGUA: Este espacio se levantó en 1907 y hasta 1992 fue sede del taller de fundición, en donde se fabricaban, moldeaban o reparaban diversas piezas indispensables para el rodaje de los carros. En esta sala se exhiben de momento, piezas encontradas bajo tierra y que son herramientas originales que usaban para el desempeño de su trabajo.
A seis años de apertura, el Museo del Ferrocarril ofrece al público los siguientes edificios y trenes.
-EDIFICIO DE CARPINTERÍA: En 1938, este edificio albergó la carpintería de Ferrocarriles Nacionales en Torreón. Actualmente alberga una sala de exposición fotográfica, así como algunos planos y piezas de los diferentes departamentos de la antigua compañía.
-EDIFICIO DE LA FRAGUA: Este espacio se levantó en 1907 y hasta 1992 fue sede del taller de fundición, en donde se fabricaban, moldeaban o reparaban diversas piezas indispensables para el rodaje de los carros. En esta sala se exhiben de momento, piezas encontradas bajo tierra y que son herramientas originales que usaban para el desempeño de su trabajo.Fotos:El Siglo de Torreón
07 de noviembre 2004.
publicada el 07 de noviembre de 2004