Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
Los hombres laguneros del tren: voces de un ferrocarril extinto

Los hombres laguneros del tren: voces de un ferrocarril extinto

“Si alguna vez cuentan mi historia, que digan que trabajé entre gigantes. Que digan que viví en la era de los hombres que domaban el acero ardiente, que digan que viví en los tiempos de los ferrocarrileros, cuando el silbido de las máquinas anunciaba el pulso de una región en marcha”. Esta paráfrasis, inspirada en una expresión que se le atribuye a Odiseo en el contexto de la Guerra de Troya, se gestó en mi mente luego de conocer a Ildefonso García Holguín, un ex ferrocarrilero lagunero que formó parte de una generación que no sólo ayudó a encaminar trenes, sino que, por medio de su oficio, impulsó junto a otros hombres del tren, el desarrollo de toda una región. Hoy, a sus 73 años, sabe que lo suyo fue una hazaña. Por eso, cuando él no esté más, así como recitó Odiseo allá por el siglo XIII a. C, seguro le gustará que digan que trabajó en los tiempos de Simón Campos, Juan González o Jesús Romero, que, entre otros obreros, con sus manos y esfuerzo bombearon el corazón ferrocarrilero.

Autor: DANIELA CERVANTES Y ARCHIVO, publicada el 03 de agosto de 2025

Galería completa: Los hombres laguneros del tren: voces de un ferrocarril extinto

2 de 11 » Los hombres laguneros del tren: voces de un ferrocarril extinto

Los hombres laguneros del tren: voces de un ferrocarril extinto

Descarga » galerías » más vistas

Los hombres laguneros del tren: voces de un ferrocarril extinto Los hombres laguneros del tren: voces de un ferrocarril extinto

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok