Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
Una sandalia boliviana de 1825, el zapato con el que Cristóbal Colón pisó el continente americano o una moderna alpargata de yute hecha en Cuba son algunas de las 200 piezas que se exponen en la exposición que recorre 50 siglos de la historia del calzado.

Una sandalia boliviana de 1825, el zapato con el que Cristóbal Colón pisó el continente americano o una moderna alpargata de yute hecha en Cuba son algunas de las 200 piezas que se exponen en la exposición que recorre 50 siglos de la historia del calzado.

Una sandalia boliviana de 1825, el zapato con el que Cristóbal Colón pisó el continente americano o una moderna alpargata de yute hecha en Cuba son algunas de las 200 piezas que se exponen en la exposición que recorre 50 siglos de la historia del calzado.Foto: AP; Reuters 24 septiembre 2003

publicada el 24 de septiembre de 2003

Galería completa: Moda en Cibeles España

16 de 31 » Una sandalia boliviana de 1825, el zapato con el que Cristóbal Colón pisó el continente americano o una moderna alpargata de yute hecha en Cuba son algunas de las 200 piezas que se exponen en la exposición que recorre 50 siglos de la historia del calzado.

Moda en Cibeles España

Descarga » galerías » más vistas

Una sandalia boliviana de 1825, el zapato con el que Cristóbal Colón pisó el continente americano o una moderna alpargata de yute hecha en Cuba son algunas de las 200 piezas que se exponen en la exposición que recorre 50 siglos de la historia del calzado. Una sandalia boliviana de 1825, el zapato con el que Cristóbal Colón pisó el continente americano o una moderna alpargata de yute hecha en Cuba son algunas de las 200 piezas que se exponen en la exposición que recorre 50 siglos de la historia del calzado.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok