Fotos: El Siglo de Torreón.
Jueves 10 de Marzo de 2011.
Es una de las principales haciendas que propiciaron el emporio lagunero.Alberto Antúnez, encargado del museo, explica la historia del lugar y ofrece algunas leyendas e historias para que los visitantes puedan revivir experiencias en épocas de ataques de indios y de la Revolución.Objetos que marcan la historia de Hacienda La Loma.Tuvo varios dueños, como la familia Arriaga y los hermanos Gardé, quienes establecieron su poderío en la comarca.Este sitio es considerado uno de los principales atractivos turísticos de Durango, en especial de Lerdo.Este recinto que se encuentra en el Ejido La Loma ha sido escenario de numerosos cortometrajes así como películas donde abordan la historia de La División del Norte.Para llegar a este sitio se tiene que pasar los Puentes Cuates por la libre a México.Hacienda La Loma es un sitio en el que se llevaron a cabo hechos históricos muy importantes para México, como la visita del licenciado Benito Juárez a su paso por la región.Se exhibe una vasta colección de fotografías de la Revolución Mexicana y objetos de la época.El INAH la declaró como Monumento
Histórico.A la Hacienda La Loma pueden acudir grupos escolares y exploradores.Con 190 años de historia, la Hacienda La Loma es un gran símbolo no sólo para los habitantes de la comunidad, sino para todos los laguneros y duranguenses.Es un gran recinto que en sus aproximadamente 210 metros cuadrados de construcción alberga datos y objetos que trasladan a los visitantes a épocas como la Intervención Francesa y la Revolución Mexicana.Hacienda de la Santísima Trinidad de la Labor de España, que después fue conocida como Hacienda La Loma.Historias y leyendas vuelven a tomar vida con el acceso de cada persona que llega a este gran lugar que data desde el año de 1821.Un vistazo a nuestro pasado.