Fotos: Notimex, El Universal y EFE.
19 de Septiembre de 2008.
El presidente, Felipe Calderón, encabezó la ceremonia con la que se rememoran los sismos del 19 de septiembre ocurridos hace 23 años, con un acto en la Plaza de la Constitución.Calderón Hinojosa fue recibido con honores y después se entonó el llamado toque de silencio para concluir con el Himno Nacional.El mandatario estuvo acompañado por los secretarios de Defensa, Guillermo Galván; Marina, Francisco Saynez; Gobernación, Juan Camilo Mouriño, la jefa de la oficina de la Presidencia de la República, Patricia Flores y la titular de Protección Civil, Laura Gurza.Sin la presencia de autoridades del Gobierno del DF, el mandatario salió a pie de Palacio Nacional para encabezar el evento en donde se izó a media asta la bandera nacional.Al término del evento, el presidente Calderón abandonó a pie la Plaza de la Constitución y en el trayecto charló brevemente con algunos integrantes de uno de los grupos, denominados Topos, dedicados al rescate de víctimas en fenómenos naturales.A la cereminia asistieron unos 30 elementos del grupo de rescate Los Topos y de Bomberos, a quienes Calderón saludó personalmente y expuso la importancia de seguir trabajando unidos para evitar que se repita un atentado como el del 15 de septiembre en Morelia, Michoacán.Cientos de deudos acudieron tempranamente para elevar sus oraciones por sus familiares muertos.El 19 de septiembre de 1985 dos sismos provocaron cientos de muertes y la caída de inmuebles en la Ciudad de México.Por segundo año consecutivo, la organización del Macrosimulacro estuvo a cargo de la Secretaría de Protección Civil capitalina.En el macrosimulacro participaron cuatro millones 400 mil personas y 11 mil 354 edificios públicos de las administraciones federal y capitalina.De acuerdo con las autoridades, el objetivo del ejercicio es fomentar la cultura de protección civil y evaluar la capacidad de autoridades y capitalinos ante una contingencia sísmica.El secretario de Protección Civil explicó que el simulacro respondería satisfactoriamente a un sismo de 6.1 grados con epicentro a 30 kilómetros al noroeste de Acapulco en un brecha sísmica de Guerrero.Cientos de trabajadores de edificios ubicados en el primer cuadro de la Ciudad de México desalojaron los inmuebles como parte del Macrosimulacro 2008 que se llevó a cabo en el día de Protección Civil, a 23 años del terremoto que devastó diversos puntos de la geografía del Distrito Federal.A 23 años de los sismos sacudieron a la Ciudad de México, la Secretaría de Protección Civil hizo sonar las alertas sísmicas en punto de las 10:30 horas de este viernes para dar paso al ejercicio de salvaguarda.Cientos de personas recordaron en la Plaza de la Solidaridad de la Ciudad de México, a las víctimas del colapso de varios edificios en este sitio debido al terremoto que afectó a México en 1985.