Gorbachov añadió en su mensaje, que Yeltsin "tuvo un destino trágico".Mijaíl reconoció que "a sus espaldas quedaron grandes méritos ante el país y también graves errores".El ex mandatario soviético Mijaíl Gorbachov expresó hoy sus "profundas" condolencias a la familia de Boris Yeltsin.Falleció repentinamente a causa de un fallo cardiaco según informó el Kremlin.Propusó como su sucesor al actual presidente ruso, Vladímir Putin, elegido en marzo de 2000.El 31 de diciembre de 1991 Yeltsin sorprendió a todo el país al anunciar que abandona el cargo antes de tiempo.Hoy en día muchos rusos lo recuerdan como el responsable del declive de lo que fue una superpotencia mundial.En el exterior Yeltsin inicialmente fue admirado por su desafío al monolítico sistema soviético.Guió a Rusia hacia una economía de mercado y un sistema democrático.Yeltsin fue el arquitecto del colapso del régimen soviético.Durante su presidencia en los años 90, Yeltsin sufrió repetidos problemas de salud.Fue reelegido presidente de Rusia el 3 de julio de 1996, y en diciembre del mismo año fue sometido a una operación a corazón abierto para instalarle cinco puentes coronarios.Boris por acuerdo con los líderes de Ucrania y Bielorrusia disolvió la URSS.Yeltsin fue elegido primer presidente ruso el 12 de junio de 1991, cuando Rusia era todavía una de las repúblicas de la Unión Soviética.Boris Yeltsin fue presidente de Rusia tras el tumultuoso colapso de la Unión Soviética, falleció el 23 de abril de 2007 a los 76 años.