Rusia recuerda tragedia del 'Kursk'Rusia recuerda tragedia del 'Kursk'El cementerio lució el colorido de las decenas de flores que fueron parte fundamental de este homenaje.Familiares acudieron al cementerio para recordar a su familiares caídos hace cinco años.El vicealmirante Yuri Sujachov, ex jefe de servicios de rescate a grandes profundidades, indicó que el reciente accidente en el Pacífico, donde quedó atrapado un mini-submarino militar ruso, demuestra que no se ha tomado conciencia de la tragedia del Kursk.Según el informe, una fuga de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) en un torpedo desencadenó una reacción química de calor en contacto con metal que elevó la temperatura a tres mil grados centígrados y produjo la explosión.La investigación oficial sobre el hundimiento del Kursk, resumida en 133 volúmenes, 38 de ellos con secretos de Estado, ha exculpado a oficiales de la Armada, funcionarios gubernamentales y fabricantes del submarino.En la ciudad de Kursk, al sur de Moscú, donde vivían 16 de los marineros muertos, fue inaugurado un monumento dedicado a la tripulación.En muchas iglesias rusas, católicas y ortodoxas, se celebraron también servicios religiosos en memoria de los 118 marineros fallecidos, según reportes de la agencia de noticia Itar Tass.En Moscú, frente al museo de las Fuerzas Armadas de Rusia, se celebró una ceremonia solemne, encabezada por el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Vladímir Masorin, a la que asistieron familiares de los tripulantes del Kursk.En todas las flotas de la Marina de Guerra y circunscripciones militares, las banderas fueron izadas a media asta y se guardó un minuto de silencio exactamente, misma hora cuando hace cinco años se produjo la explosión.El Kursk, orgullo de la Marina de Guerra de Rusia, naufragó el 12 de agosto de 2000 en el mar de Barents, norte de Rusia, tras una explosión accidental en la cámara de torpedos del sumergible, lo que fue el mayor desastre en la historia de la Armada del país.Rusia rindió homenaje a los 118 marineros muertos hace cinco años en la tragedia del submarino nuclear "Kursk" (foto), mientras expertos advirtieron posibles nuevos accidentes ante las carencias profesionales y técnicas de la Armada.