Las Águilas, camepeones del Clausura 2005La obtención del ansiado primer título con América por parte del delantero Cuauhtémoc Blanco, tiene dedicatoria especial y él mismo dio el nombre de a quién va dirigido: José Ramón Fernández.Las Águilas, camepeones del Clausura 2005Las Águilas, camepeones del Clausura 2005Las Águilas, camepeones del Clausura 2005Las Águilas, camepeones del Clausura 2005El primero en recibir el trofeo fue Cuauhtémoc Blanco. Furioso minutos atrás, porque Mario Carrillo no le había permitido terminar el partido.Los Tecos, que dirige Daniel Guzmán (foto), lograron reaccionar y se acercaron dos veces en el marcador, con Eduardo Lillingston al minuto 22, Carlos María Morales al 60 y al final Flavio Davino, a tres minutos del final, pero su problema mayor fue la defensa que no pudo frenar al América.Carlos María Morales acercó nuevamente a los Tecos en error del portero Guillermo Ochoa, quien en una pelota suelta no atinó a despejar y el uruguayo la metió para el 3-2 que elevó la temperatura de la final mexicana.Los Tecos se tardaron en reaccionar y al minuto 22 recortaron la ventaja con un gol de cabeza de Eduardo Lillingston, a un centro de Juan Pablo Rodríguez. Pero Padilla recuperó la ventaja de dos goles para el América al minuto 31. La jugada comenzó por el lado derecho en una pared entre Torres y Castro, quien la centró a primer poste, para el remate de Aarón Padilla.Las Águilas, camepeones del Clausura 2005Fue, también, la fiesta de la comunión, de la integración total entre el equipo América y los más de 100 mil aficionados que se dieron cita en el Estadio Azteca para vivir de cerca la fiesta que venían preparando desde el inicio de la Ligulla, cuando las Águilas empezaron a marcar el camino para llegar hasta la conquista del título.Fue simplemente una muestra del poderío americanista ante unos desconcertados Tecos que padecieron el pánico escénico en los primeros 20 minutos de juego.El primer gol se originó por el sector izquierdo con Claudio López, que habilitó a Padilla, quien se la acomodó con el pecho ante la marca de Juan Carlos Leaño y fusiló a Corona hacia el poste contrario. Antes del minuto cinco, en una jugada similar por el lado derecho, cayó el 2-0. Villa lanzó el centro y Claudio López el que la controló con el pie para meterla con la izquierda.Las Águilas del América volvieron a levantar la Copa de Campeones y sumaron así el décimo título para su rico historial, tras imponerse 6-3 (global de 7-4) a los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara.La celebración vestía de gris al campeón, no por aquella polémica, olvidada rápidamente desde el primer minuto de juego. Sino como parte de la elegancia que quiso vestir a los azulcremas.La gritería no cesó. La pasión americanista se vivió de principio a fin. Desde los temores clásicos por las inesperadas desatenciones, hasta la extrema felicidad generada por una ventaja abrumadora.Padilla hizo otro gol al minuto 38, Cuauhtémoc Blanco anotó al 63 y Jesús Mendoza al 68, sellaron la victoria y fue Claudio López quien terminó la fiesta con el sexto gol al minuto 89.Las Águilas del América se enfilaron al campeonato, su décimo título de la historia, con los goles tempraneros que anotaron Aarón Padilla al minuto dos y Claudio “El Piojo” López a los cinco de tiempo corrido, ante un Tecos paralizado por la desventaja.El América se proclamó campeón del Torneo Clausura 2005 del futbol mexicano, al golear a los Tecolotes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) por 6-3, con dos goles de Aarón “El Gansito” Padilla y dos del argentino Claudio López.