Avionazo en SiciliaEn el siniestro fallecieron trece personas y otras 23 fueron rescatadas con vida, entre ellas media docena de heridos graves que se encuentran en distintos hospitales de Palermo.Poco antes del accidente había advertido al centro de control de Roma de que tenía problemas con los motores y había solicitado un aterrizaje de emergencia en Palermo, la capital siciliana, pero no logró llegar a tierra.El avión de la compañía tunecina Tuninter, controlada por Tunisair, sufrió un violento impacto con las aguas de la costa siciliana cuando el piloto intentaba efectuar un amerizaje de emergencia, el último recurso posible, según los expertos, dada la situación en la que se encontraba.Los primeros controles parecen confirmar que los dos motores se bloquearon, lo que es un hecho "muy raro", dijo el presidente del Ente Italiano para la Aviación Civil (ENAC), Vito Riggio, que precisó que también se está inspeccionando la cisterna utilizada en Bari para abastecer de carburante al aparato por si hubiera irregularidades.El avión no presentaba anomalías antes de despegar en Bari, según fuentes del Ente italiano para la AviaciónPor su parte, los forenses del Policlínico de Palermo han terminado la autopsia de los trece cadáveres y han llegado a la conclusión de que la mayoría falleció por el impacto del avión contra el mar, mientras sólo en cuatro se han encontrado síntomas de que murieron ahogados.La caja negra del ATR-72 no ha podido ser encontrada y los responsables de la investigación creen que estaba en la cabina de pilotaje, por lo que se ha hundido con esa parte del aparato.Los equipos han conseguido rescatar del mar objetos personales de los viajeros y nuevas piezas del avión, que serán estudiadas, aunque la parte de delante y la cola se han hundido en una zona en la que la profundidad es de unos 1,200 metros.Las esperanzas de que alguno de los tres desaparecidos haya podido sobrevivir son escasas, aunque los familiares de esas víctimas insisten para que las autoridades recuperen los cuerpos.Mientras tanto, cuatro naves surcan las aguas de Sicilia, a una docena de millas de Palermo, donde tuvo lugar el siniestro, del que pudieron salir con vida veintitrés personas, cuyas condiciones de salud son buenas y no ofrecen preocupación.La Justicia ha precintado los depósitos de gasolina en el aeropuerto de Bari, de donde salió el avión, cuyo destino era la localidad tunecina de Yerba.Los desaparecidos son dos pasajeros y un tripulante del aparato que cayó al mar por causas que investiga la Justicia italiana y que se centran especialmente en el análisis del carburante empleado, por si su deficiente calidad hubiera paralizado ambos motores.Equipos de salvamento de la Guardia Costera italiana continúan hoy, lunes, la labor de búsqueda de las tres personas dadas por desaparecidas en el accidente del avión ATR-72, ocurrido el pasado sábado en aguas de Sicilia y que ha causado también trece muertos.