Chávez, quien realizó 37 defensas de sus títulos mundiales, puso fin a su carrera con un impresionante récord de 113 peleas, de las cuales ganó 103, empató dos y perdió cinco. Noventa de sus triunfos fueron por nocaut.Chávez se dirigió al público y agradeció a todo México "por todo el amor y tanto cariño" brindado en su larga carrera. El famoso púgil también pidió un aplauso para Randall, de quien dijo "fue un gran rival".En gran parte del combate, Chávez fue hacia atrás, pero a pesar de ello aplicó dos certeros ganchos de zurda al hígado de su rival y con derechazo paró la ofensiva de Randall.El famoso "JC" Chávez golpeó repetidas veces a Randall con combinaciones abajo y arriba, pero el estadounidense no cedía terreno y contestaba con fuertes combinaciones a la cara de Chávez.Con las notas del mariachi y música de tambora, el público mexicano despidó al ídolo sonorense en una cita que resultó inolvidable para el boxeo mexicano.Chávez buscó el nocaut durante toda la contienda, pero se encontró ante un adversario que vendió cara la derrota e incluso lo puso en aprietos en un par de episodios.Ante los gritos de "Chávez, Chávez" y "México, México", Chávez castigó fuertemente a Randall en el séptimo y décimo episodios, pero el estadounidense se refugió en las cuerdas para no perder el equilibrio.Un escenario a modo para el retiro del múltiple campeón mexicano, quien padeció los síntomas del tiempo, pues se vio lento.
Aquí al final con la famosa Ana Gabriela Guevara quien acudió a felicitarlo por el triunfo merecido.Luego de un cerrado pasaje, en el cual, el estadounidense Frankie Randall fue más rápido que el ex campeón mexicano Julio César Chávez; el César del boxeo se retiró con todos los honores y una victoria por decisión unánime que cimbró a la Plaza de Toros México.