El último huevo Fabergé vendido en subasta, una pieza con 3.000 diamantes incrustados, alcanzó en abril de 2002 un precio de 9,5 millones de dólares en la firma Christie's.
Imagen: El huevo de la orden de San Jorge La colección que venderá Sotheby's ha estado expuesta en diferentes países desde la muerte de Malcom Forbes hace catorce años.
Imagen: El huevo del árbol de naranjo Entre las piezas que subastará Sotheby's se encuentra "Coronation Egg" (Huevo Coronación), encargado por Nicolás II en la primera Pascua tras su subida al trono en 1897, a los 28 años, que está valorado entre 18 y 24 millones de dólares.
Imagen: El huevo cockerel Encargados por primera vez por el zar ruso Alejandro III en 1885 como regalo de Pascua para su esposa, Maria Feodorovna, la tradición de los huevos elaborados por la firma Fabergé fue continuada por su hijo y sucesor, Nicolás II, convirtiéndose en una tradición familiar que se prolongó 30 años.
Imagen:La caja de la coronación Esta firma de subastas, que estará encargada de la venta de los huevos y otras 180 piezas Fabergé de la colección Forbes los días 20 y 21 de abril, en Nueva York, indicó que existen en total 50 huevos imperiales en el mundo.
Imagen: Las lilies del valle La colección pertenece a la familia del fallecido millonario Malcolm Forbes, editor y dueño de la revista Forbes, y está considerada como la mayor que existe de este tipo en manos privadas, según Sotheby's.
Imagen: El huevo imperial de Pascua Una colección de piezas de Fabergé valorada en 90 millones de dólares y que incluye ocho huevos que pertenecieron a la familia imperial rusa, será subastada en abril próximo en Nueva York.
Imagen: El huevo de la coronación