Según la NASA, los estudios de los minerales en las rocas pueden dar indicios a los científicos de su época de formación, e incluso si fue bajo el agua o si agua caliente corrió sobre ellas.Los lugares donde los robots aterrizarán fueron seleccionados de acuerdo a las evidencias previas de agua.El otro robot bautizado "Oportunity" (Oportunidad) será lanzado a fines de junio.Misiones previas a Marte han comprobado que existió agua en ese planeta, pero los científicos quieren comprobar durante que tiempo y sus cantidades, además creen que la presencia del líquido podría demostrar si alguna vez existió algún tipo de vida.Cada robot está equipado con una cámara panorámica y otras para hacer acercamientos de rocas marcianas, además de un taladro para penetrar las piedras y la información recabada puede ser transmitida a la Tierra.Los administradores de la NASA buscan dejar en el olvido los recientes fracasos y contratiempos que se han abatido sobre su programa espacial.La misión es la reanudación de las misiones estadounidenses al planeta rojo suspendido debido al fracaso de otras misiones.En lo que se considera como la más ambiciosa exploración jamás emprendida por el ser humano, el "Spirit", es el primero de dos robots a un precio combinado de 80 millones de dólares, el cual está programado para llegar a Marte en enero.El robot "Spirit" (Espíritu) partió a bordo del cohete no tripulado "Delta II" que despegó desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, Florida, luego de dos días de aplazamientos por las tormentas que azotan al estado.La Dirección Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó el primero de dos robots exploradores rumbo a Marte, para determinar si existe o existió algún tipo de vida en el "planeta rojo".