Según los convenios migratorios entre La Habana y Washington, los cubanos que son interceptados en el mar, aunque sea a pocos metros de la orilla, deben ser repatriados, salvo que demuestren que son perseguidos políticos y que sufrirán represalias si son devueltos.Sin embargo esta creatividad no fue coronada con el éxito ya que el grupo interceptado fue devuelto a Cuba, después de recibir alimentos y primeros auxilios de parte de los Guardacostas y ser interrogados por las autoridades estadounidenses de inmigración.Por su parte Cameron Hintzen, de la Patrulla de fronteras de EU señaló que el camión-balsa era "la embarcación más creativa que había visto hasta ahora".Ryan Doss, portavoz de la Guardia Costera dijo que en sus años de experiencia jamás había visto algo así a pesar que durante las últimas cuatro décadas los cubanos que tratan de huir a EU, conocidos popularmente como "balseros", han utilizado desde bañeras a tablas de surf y todo tipo de embarcaciones precarias.De acuerdo a las informaciones de la guardia costera, el grupo adaptó una hélice al motor del camión, cuya dirección y velocidad era controlada por un chófer desde la cabina del vehículo. El camión lograba desplazarse a la nada despreciable velocidad de 12 kilómetros por hora sobre las aguas.El grupo de 12 personas, que fue devuelto a la isla después que el Servicio Guardacostas lo interceptó, fabricó una balsa con un camión Chevy 1951 al que montó, ruedas incluidas, sobre 55 barriles de metal que hacían la función de flotadoresHaciendo gala de ingenio, un grupo de cubanos que trató de huir de Cuba lograron llegar a unos 60 kilómetros de EU después de cruzar en un camión flotante las peligrosas aguas del estrecho de Florida.