Por el momento, el auto no se encuentra a la venta, pero ya se producen 100 unidades que saldrán al mercado al final del año.El auto forma parte de la serie Aquada Bond, pero la compañía no mencionó si esto es una referencia al popular personaje de Ian Fleming o había sido inspirado en el Lotus submarino que utilizó 007 en el film de 1977 "The Spy Who Loved Me".Alan Gibbs, presidente de la firma creadora del bote, que tiene en su haber la patente de unos 60 inventos dijo durante la presentación: "con Aquada usted cuenta con un buen auto en el camino, y un juguete apasionante que puede remolcar a un esquiador y lo puede usar para ir diariamente a su oficina, que puede llevar a Saint Tropez y acompañarse de dos amigas".La velocidad en agua es notable tomando en cuenta que ningún anfibio "legal" ha alcanzado los 10 kilómetros por hora, sin embargo, el ánimo se va al suelo al ver la factura del auto, que alcanza los 235 mil dólares, unos 2 millones 500 mil pesos mexicanos. El aspirante a poseedor del Aquada debe tomar en cuenta que el auto no tiene puertas, es hermético como la carcaza de los botes para evitar el agua en su interior.El auto-lancha, que tuvo un proceso de desarrollo de siete años, es capaz de alcanzar una velocidad promedio de 160 kilómetros por hora en tierra y, con el click de un botón, alcanzar los 50 kilómetros por hora en agua.Como sacado del historial de inventos de la serie de James Bond, el auto anfibio Aquada es un carro Deportivo, veloz y descapotable, el Aquada Gibbs, fue desarrollado por la empresa Gibbs Technologies (http://www.gibbstech.host.goodtechnology.net/) hizo su prueba inicial sobre las aguas del río Támesis, pero igual sobre algunas calles que rodean al afluente británico.