Torreón Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS Transporte público

Lanza IMSS consejos para el regreso a clases

En este nuevo ciclo escolar, los padres de familia deberán cambiar sus rutinas de trabajo y de atención a los menores. (EL SIGLO DE TORREÓN)

En este nuevo ciclo escolar, los padres de familia deberán cambiar sus rutinas de trabajo y de atención a los menores. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Dado que el ciclo escolar 2020-2021 para el sistema educativo público iniciará con aprendizaje desde casa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a los padres de familia una silla ergonómica para los estudiantes con la intención de evitar problemas de postura, dolor de cabeza, cuello, hombros y en la parte baja de la espalda. De igual manera sugiere que los menores no trabajen por periodos largos frente a la pantalla para evitar fatiga visual.

El jefe de área de Ampliación de Coberturas de la División de Promoción a la Salud, Antonio Rosales Piñón, sugirió instalar la computadora en una zona de uso común, donde puedan observar y supervisar a sus hijos.

También recomendó usar protectores, filtros de pantalla o lentes que eviten los reflejos de la luz natural o artificial; igualmente, tomar descansos de 10 minutos por cada hora de trabajo, tiempo en que se deberá mirar a lo lejos (a una distancia de aproximadamente 6 metros) para relajar la musculatura ocular.

Destacó que al estar muchas horas frente a la pantalla, se puede presentar sequedad de ojos, lagrimeo, enrojecimiento ocular y cefalea. Estos malestares se pueden reducir cuidando la distancia con respecto del monitor, así como el ángulo de trabajo e iluminación.

El nuevo ciclo escolar, iniciará con aprendizaje por televisión y emisiones de radio, además de que se hará uso del internet para enviar actividades y/o tareas a los docentes y quienes no cuenten con un equipo de cómputo y/o dispositivo móvil, lo podrán hacer por cuadernillos de trabajo impresos.

Ciclo virtual

Llaman a fomentar buenos hábitos alimenticios:

*Tomar las clases virtuales en casa es una buena oportunidad para mejorar el acceso y consumo de alimentos ricos en nutrientes.

Recomiendan variedad saludable que incluya, por ejemplo, pepino, jícama, manzanas, fresas, uvas, naranjas, con preferencia por las que son de temporada, además de agua.

*Se puede consumir yogurt bajo en grasa, atún y queso en rodajas; además evitar alimentos industrializados ricos en azucares.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En este nuevo ciclo escolar, los padres de familia deberán cambiar sus rutinas de trabajo y de atención a los menores. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 1734692

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx