Cultura Música Cultura Día Mundial del Libro

Arte

Jonathan Yeo y el retrato de Carlos III

Fue martes 14 de mayo, cuando el Palacio de Buckingham develó el retrato de Carlos III

Jonathan Yeo y el retrato de Carlos III

Jonathan Yeo y el retrato de Carlos III

SAÚL RODRÍGUEZ

El evento ocurrió el pasado martes 14 de mayo, cuando el Palacio de Buckingham develó el retrato de Carlos III. Hubo expectativa, pues sería el primero desde que ocurrió la coronación del monarca el pasado 8 de septiembre de 2022.

La obra permanecía en la sala cubierta por una gran tela negra. Se trató de un proyecto comisionado en 2020 (se le encargó para el 50 aniversario del entonces príncipe de Gales como miembro de The Drapers’ Company), por lo que estuvo cuatro años en producción. ¿Qué imagen arrojaría del rey tras el largo tiempo de espera? ¿Tendría la misma formalidad que caracterizó a los cuadros de su madre, la reina Isabel II? Habría que tirar de la tela para descubrirlo.

Y así fue. Junto al artista británico Jonathan Yeo (el creador de la obra) el monarca dejó caer la manta y le mostró la pintura al mundo. La pieza, un óleo sobre lienzo con dimensiones de 2.3 por 1.65 metros, plasma a Carlos III con el uniforme de la Guardia Galesa (de la que fue nombrado coronel de regimiento en 1975), apoyando sus manos en una espada y envuelto en un color rojo profundo, intenso, que parece abrazarlo en una especie de llamas. Solo su rostro escapa del entorno rojizo, mientras una mariposa parece intentar aterrizar sobre su hombro derecho.

“Tanto como la mariposa que he pintado sobrevolando su hombro, este retrato ha evolucionado a medida que cambiaba el papel del retratado en nuestra vida pública”, indicó el artista.

Nacido en Londres, el 18 de diciembre de 1970, Jonathan Yeo ha pintado retratos para otros personajes como la activista Malala Yousafzai, el ex primer ministro británico Tony Blair, el príncipe Felipe de Edimburgo, la reina Camila, los actores Nicole Kidman y Dennis Hopper, así como al artista Damien Hirst, entre otros.

La propuesta conceptual y arriesgada de Jonathan Yeo no tardó en volver locas a las redes sociales. Usuarios de todo el mundo comenzaron a publicar comentarios y diseñaron memes, como aquel que muestra al cuadro en un fotograma de la película Los cazafantasmas II (1989), comparándolo con la pintura embrujada de Vigo The Carpathian.

Otros la colocaron en un videojuego de Mario Bros o convirtieron la pintura en el Ecce Homo de Borja (la obra fallidamente restaurada por Cecilia Giménez Sueco), sustituyendo el rostro de Jesucristo por el del monarca. También se pudo apreciar un meme en el que se hace referencia a la película El retrato de Dorian Grey, filmada por Albert Lewin en 1945.

OPINIÓN

Para la artista lagunera Patricia G. Santiago, la obra de Jonathan Yeo hace recordar a otros retratos históricos. Cita el del Papa Inocencio X, realizado por Diego Velázquez en 1650, donde el pontífice aparece al centro, con una actitud retadora y el color rojo también asume un papel protagónico.

“El retrato es uno de los géneros que surge en la historia occidental de la pintura. Tiene que ver con el poder, lo que se representa es obviamente el Yo. Tiene que ver con figuras de autoridad, ya sea política o religiosa. Los ojos, el alma, en todas estas cosas que tiene el retrato hay una cuestión ‘mágica’, obviamente simbólica, pero sigue siendo muy poderosa”.

En el caso del retrato de Carlos III, indica que el artista Jonathan Yeo lo funde en un solo plano, con una técnica que le resulta demasiado moderna y que evoca los retratos hechos por Francis Bacon y Lucian Freud. Por supuesto, el color rojo es el principal elemento que capta la atención en esta propuesta artística, política y mediática.

“Llama la atención que este retrato tiene la fuerza del color rojo. Simbólicamente, tiene un contenido muy importante; representa muchas cosas. Es un color muy activo. Yo creo que es el color por autonomasia. Si hablas de color, a mucha gente se le viene a la cabeza el rojo porque es cálido, es fuerte, está relacionado con la sangre, con la pasión, con el corazón, con la furia”.

La obra de Yeo le parece muy activa, patriarcal. Su fuerza emana del personaje representado y de la forma en que se propuso: un poco mayor a la escala natural.

“Si te fijas, eso es lo que más llama la atención. Parece que el rey está entre fuego o entre un halo de color, como que remite un poco a la abstracción. Me recuerda también a los cuadros de Rothko, donde el color es el tema, pero en este también se reconoce al rey. Eso es lo que hace Jonathan Yeo: bases de color uniforme y va fundiendo todos los elementos, menos la cara. Eso es lo que le da la fuerza al retrato”.

Jonathan Yeo es un artista que sabe abordar y explorar el concepto de iconicidad. Patricia G. Santigo subraya esta cualidad y considera su composición pictórica como un acto de valentía. Para ella, Yeo eligió el rojo para otorgarle fuerza a la obra y poner sobre la mesa los cuestionamientos que potencias imperialistas como el Reino Unido se han hecho sobre su historia.

“El pintor aprovecha muy bien su posición. Creo que a partir de esto se va a volver un referente. A mí particularmente me gusta mucho el retrato, porque me gusta mucho el color y el tipo de representación”.

Sobre el elemento de la mariposa, Patricia G. Santiago lo percibe como rasgo de la fragilidad, de la futilidad y de lo perenne.

“Y creo que hay un guiño a la vida que se fuga. Me parece algo muy melancólico en la pintura. Este fue un rasgo muy lindo, pero muy persona; un acto compasivo ante la salud del rey y ante todo lo que ha rodeado a la Casa Real en estos últimos años”.

En la actualidad, el retrato del rey Carlos III realizado por el artista Jonathan Yeo, estará en exhibición en la Galería Philip Mould de Londres hasta el próximo 14 de junio. Después, la pintura será trasladada y exhibida a finales de agosto en Drapers’ Hall, al otro lado de la capital británica.

Leer más de Cultura

Escrito en: Realeza Carlos III Arte

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Jonathan Yeo y el retrato de Carlos III

Clasificados

ID: 2297139

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx