
Solo la mitad de productores en San Pedro accederá al programa de empleo temporal
Al final el municipio de San Pedro se beneficiará con unos 800 jornales del Programa Emergente de Empleo Temporal, pero el problema es que se cuenta con un padrón de 1,600 productores que este año no sembraron, ya que autorizó un miniciclo agrícola.
Lo anterior lo dio a conocer el dirigente de la CNC en el municipio, Jesús Ayala Balderas por lo que dijo que tuvieron que solicitar la intervención de los dirigentes ejidales para definir a qué productores se beneficiaría con dicho programa, que como se recordará el Gobierno Federal autorizó un recurso por 75 millones de pesos para Coahuila a fin de mitigar los estragos ocasionados por la sequía.
Agregó que, incluso en la reunión que tuvieron en la Secretaria de Desarrollo Rural del Estado, se les dijo que solo se les autorizaría 517 jornales a la CNC, pero se le explicó que, eran muy pocos y se le presentó el padrón que se hizo, por lo que esperaban que al menos les autorizarán mil 100, pero al final accedió facilitar “otro tanto”, pero se determinó que esos se entregarían a través de los módulos de riego, por lo que serán unas 800 personas beneficiadas.
“Se le expuso al secretario (Jesús María Montemayor) las necesidades que se tenía de empleo, por que San Pedro prácticamente es lo último que recibimos de riego, es el municipio más golpeado, acá casi no hay norias o bombeos como lo tienen los municipios que están en la parte alta, allá siembran melón, sandía, forrajes, hay establos y acá no”.
El también director de Desarrollo Rural, recordó que este año la Comisión Nacional del Agua (Conagua), autorizó alrededor del 30 por ciento del volumen que generalmente en anterior ciclos agrícolas, por los bajos niveles de agua que hay en las presas, pero reiteró que, del lado de Coahuila San Pedro es el último municipio y por lo tanto el “más golpeado”, por lo que se dejaron de sembrar muchas hectáreas de algodón, de forraje, por que se optó por regar los nogales, de las cuales hay unos 6 mil hectáreas de ese cultivo, pero, también muchos no alcanzaron agua y lo que están haciendo es regar con pipas para que no se sequen los árboles.
Sobre la fecha en que inicie el Programa de Empleo Temporal, Ayala Balderas, dijo que ahora si esperan que empiece en el transcurso de esta, pues de acuerdo al plan de riego de la Conagua, las compuertas se cerrarían el fin de semana y una vez que deje de correr el agua por los canales, iniciar con las labores de limpieza de la red hidráulica, así como de los caminos cercanos a dichos canales.
Fue el jueves 8 de mayo que, justamente en la visita que hizo el gobernador del estado; Manolo Jiménez Salinas, al municipio de San Pedro,anunció que el Gobierno Federal, había autorizado el Programa Emergente de Empleo Temporal, con un presupuesto de 75 millones de pesos y se apoyará a 4 mil familias de los municipios de la Laguna de Coahuila, pues como ya se sabe por la sequía, este año se les redujo considerablemente el volumen de agua para las actividades del campo.