Mascotas

Gatos

¿Quieres tener un gato? Estos son los beneficios que tiene el adoptar uno en tu bienestar

Estos felinos son la mascota ideal para muchas personas, aquí están las ventajas de tener un peludito.

ESPECIAL

ESPECIAL

IRIS AGUILERA

Los gatos se han vuelto unos de los animales más populares por su peculiar personalidad, su impacto cultural, su protagonismo en Internet y la gran variedad que hay en colores y razas.

No es sorpresa que cada vez más personas decidan adoptarlos; ya que ven en estos animalitos una compañía que, aunque algunos puedan considerar “indiferente” o “interesada”, se vuelve más cercana a medida que desarrollan confianza, haciendo que la relación con sus dueños sea única y profunda.

Estos felinos ofrecen varios beneficios en la salud emocional y mental de sus dueños, cambiando su vida radicalmente.

¿Qué beneficios brindan los gatos a sus dueños?

Reducen el estrés y ansiedad:

El simple acto de acariciar a un gato puede disminuir considerablemente los niveles de cortisol, conocida como la hormona del estrés. Además, su ronroneo tiene un efecto calmante que ayuda a reducir los niveles de ansiedad de quienes conviven con ellos.

Regulan la presión arterial:

Relacionado al punto anterior; varios estudios han demostrado que los dueños de gatos tienden a tener una presión arterial más baja y una mejor salud cardiovascular.

Son una fuente de apoyo emocional:

Fuera de lo que muchas personas creen, los gatos no son criaturas apáticas; en situaciones donde abundan emociones como la tristeza y la soledad, se convierten en compañeros que brindan soporte emocional y compañía gracias a su presencia tranquila y gran intuición para “leer” las emociones humanas.

Son los animales predilectos de las mentes artísticas:

No es secreto que varios artistas y escritores a lo largo de la historia han tenido gatos como mascotas y compañeros de vida. Gracias a su naturaleza curiosa y enigmática, los gatos han ayudado a sus dueños a estimular su imaginación, superar bloqueos creativos y ver el mundo desde nuevas perspectivas. Figuras como Freddie Mercury, Gustav Klimt, Julio Cortazar, Remedios Varo, Edgar Allan Poe, Taylor Swift y Salvador Dalí son solo algunos ejemplos de famosos catlovers.

Algunas fotos de artistas (Freddie Mercury, Gustav Klimt, Taylor Swift y Remedios Varo) con sus gatos.
Algunas fotos de artistas (Freddie Mercury, Gustav Klimt, Taylor Swift y Remedios Varo) con sus gatos.

Son más fáciles de cuidar y mantienen activos a los dueños:

Requieren menos atención a comparación de otros animales, por su nivel de independencia.

A pesar de su reputación de ser animales que aman el descanso, también tienen un lado juguetón y un gran instinto cazador; que fomenta la actividad física, incluso dentro del hogar. Esto no solo beneficia a los gatos a reducir el riesgo de obesidad, sino que también motiva a sus dueños a mantenerse activos y convivir con ellos de mejor forma.

Reducen las alergias, principalmente en niños:

Exponerse a gatos desde una edad temprana ha demostrado ayudar a reducir el riesgo de desarrollar alergias. Estudios sugieren que la convivencia con felinos fortalece el sistema inmunológico y disminuye la probabilidad de que los niños sufran de alergias a los animales en el futuro.

Leer más de Mascotas

Escrito en: Gatos Catlovers

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Mascotas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

ESPECIAL

Clasificados

ID: 2400108

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx