
(AP)
El diario The Wall Street Journal (WSJ) destacó el viernes que pese a las represalias de Irán contra Israel, el gobierno de Netanyahu ya logró uno de sus objetivos como hizo con Hezbolá, decapitar a sus principales mandos militares.
En una editorial publicada el pasado 13 de junio, sugirió que “una serie de errores” llevaron a Irán al catastrófico escenario de una guerra con Israel, sin la ayuda de sus proxies y sin haber obtenido armas nucleares.
Luego de saltar el ultimátum de Donald Trump que le había dado a Irán 60 días para llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear, Israel atacó sin advertencia, iniciando una escalada que se ha extendido en los recientes días, con más de 200 muertos del lado iraní y unos 14 en el israelí.
El diario plantea que los houtíes y Hezbolá ya no representan una amenaza, luego de que el segundo desgastara su arsenal durante meses atacando pueblos vacíos, por lo que ahora pone como opción para Irán el desmantelar su programa nuclear o perderlo “a la fuerza”.
Un columnista para el WSJ por su parte apuntó que el ataque de Israel ha expuesto las vulnerabilidades en los servicios de Inteligencia que han protegido al ayatolá Alí Jameneí.
A lo que se ha sumado el factor de no responder con la misma fuerza a los ataques israelíes, es decir, centrar sus objetivos en los líderes militares o instalaciones nucleares, en lugar de solo lanzar misiles contra distintas ciudades de Israel.
Un académico de la Naval Postgraduate School planteó que el ayatolá Alí Jameneí “debería admitir que perdió. Todo en lo que trabajo se está desmoronando ante sus ojos”.
Desde la incursión militar de Hamás el 7 de octubre de 2023, a la que le siguió una invasión y un asedio de la Franja de Gaza por Israel; una decena de oficiales del más alto rango iraní han sido asesinados, lisiando casi por completo a Hamás, Hezbolá y derrocando al presidente sirio Bashar al Aassad.
Con el debilitamiento de su sistema de seguridad, el periodista Sune Engel Rasmussen concluyó que a Irán “solo le quedará escoger entre seguir con el ritmo de la guerra, responder con todas sus fuerzas o rendirse”, incluyendo el riesgo de la intervención de Estados Unidos.
Por su parte el ex consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, John Bolton, declaró que se deben alimentar las divisiones entre los liderazgos iraníes para forzar la caída del régimen y para ello Estados Unidos, Israel y los países del Golfo Pérsico podrían financiar a las fuerzas opositoras.
Irán pierde a otro comandante
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este domingo la muerte del jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Kazemi, y de su número dos, Hasán Mohaqeq, en Teherán.
"Hace unos momentos pillamos al jefe de inteligencia y a su adjunto en Teherán porque ahora nuestros pilotos están sobre los cielos (de la ciudad) y estamos atacando sitios militares y nucleares", expresó Netanyahu en una entrevista por videoconferencia con la cadena Fox News.