EDITORIAL Columnas Editorial Caricatura editorial

Perspectiva

Carlos Elizondo

Si queremos una relación funcional con Estados Unidos, conviene entender la perspectiva de Trump y de su electorado. Por supuesto es rentable políticamente envolverse en la bandera nacional frente a las políticas arbitrarias de Trump y hasta acusar a nuestros vecinos de drogadictos. Pero no ayuda a mejorar la relación.

Tratemos de ponernos en sus zapatos. El reflejo xenófobo se enciende en México a la menor provocación y eso que en México apenas el uno por ciento de nuestra población había nacido en el extranjero. En Estados Unidos, en 1970 representaba el 4.7 por ciento del total, cuatro veces lo nuestro. Lleva 55 años creciendo y en el 2024 ya era el 13.9 por ciento, 46 millones de personas. ¿Cómo sería nuestra xenofobia con una proporción de inmigrantes así de elevada? Si fueran acomodados serían acusados del aumento de los precios de la vivienda y de cualquier otra cosa. Si fueran pobres, como la mayoría de los mexicanos en Estados Unidos, de ser ladrones, comerse mascotas...

Otro ejemplo, según datos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, en Estados Unidos murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga en el 2024, casi el 55 por ciento por opioides. AMLO afirmaba que en México no había laboratorios que fabricaran fentanilo. Una gran mentira como Sheinbaum lo ha hecho evidente: ha desmantelado en sus primeros 6 meses 758 laboratorios.

La Presidenta presume, con razón, que ha disminuido el tráfico de fentanilo. En la mañanera del pasado 6 de junio mostró una gráfica donde se observa cómo desde la llegada de Trump al poder el tráfico de fentanilo desde México hacia allá había caído 40 por ciento. Desde la perspectiva de nuestros vecinos es una muestra más de que el gobierno de AMLO no quiso colaborar y provocó con su desatención muchas de esas muertes.

El TLCAN fue un acuerdo entre iguales. Se esperaba que México aprovechara la oportunidad que brindaba el mercado de Estados Unidos e hiciera las reformas necesarias para acelerar el crecimiento y fortalecer nuestras instituciones. El modelo era la exitosa integración de España a la Unión Europea.

No fue así. Hasta antes de la llegada de AMLO crecíamos apenas como ellos. El sexenio pasado crecimos menos de la mitad. Este año será con suerte una décima parte. A pesar de ello el sector exportador es el brazo más fuerte de nuestra economía. Claro que sería mejor tener un mercado interno más grande. Para eso hay que producir más. No hay atajos.

Desde nuestra debilidad tendremos que negociar un nuevo acuerdo. Arrastramos, además, el costo de un sexenio de retrocesos, poca cooperación, violación del T-MEC y deterioro institucional.

A Estados Unidos le preocupa tener al sur un vecino que permite el tráfico de drogas. Más le preocuparía uno donde se fragmentara el control político. Esto debe utilizarlo bien Sheinbaum. El reto es convencer a Trump de que estamos cooperando en combatir el crimen organizado. Y no es por hacerle un favor a nuestros vecinos. Está en nuestro interés el combatir a las mafias. Dejar pasar y dejar hacer, como lo vimos el sexenio pasado, y Tabasco hoy lo ejemplifica, permitió la expansión del crimen a más territorios y nuevos negocios.

Trump ya mostró que desea romper los principios centrales del régimen internacional de la postguerra. Piensa que el poderoso debe imponerse sobre el débil. Está convencido de que los cárteles mexicanos son un riesgo para su país y su tamaño sólo es posible por la colusión con las autoridades, que se encuentran "petrificadas". No ha habido acciones de nuestro gobierno que lo desmientan. La más reciente amenaza de imponer aranceles es porque percibe una falta de acción contra la colusión del poder político y el crimen organizado.

Entre menos resultados vea Trump y más se desespere, mayor el riesgo de que opte por algo nunca visto antes. Ello implicaría un alto costo para México y para la relación con nuestro vecino.

ÁTICO

El reto para mejorar la relación con EU es convencer a Trump de que México coopera en combatir el crimen organizado.

Leer más de EDITORIAL

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2400148

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx