Nacional Claudia Sheinbaum Adán Augusto CURP Violencia Tabasco Tren Maya

Claudia Sheinbaum

No se protegerá a nadie: Claudia Sheinbaum

La mandataria federal puntualizó que es responsabilidad de la Fiscalía investigar

No se protegerá a nadie: Claudia Sheinbaum

No se protegerá a nadie: Claudia Sheinbaum

EL SIGLO DE TORREÓN

En medio de escándalos por presuntos vínculos entre figuras políticas y el crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que no habrá impunidad ni protección

Durante su conferencia de prensa matutina, la Titular del Ejecutivo federal sentenció, "que se defiendan ellos".

La mandataria puntualizó que "nadie está por encima de la ley" y dejó claro que es responsabilidad de la Fiscalía General de la República investigar sin sesgos y sin proteger a nadie.

Sus declaraciones surgen después de que Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad y excandidato del Partido del Trabajo para la gubernatura de Coahuila, fuera denunciado por el Partido Acción Nacional ante la FGR por presuntos vínculos con el crimen organizado.

La denuncia del blanquiazul fue respaldada por diversos legisladores, quienes han señalado sus presuntas conexiones con personajes como "El Tete" Galeana, Ricardo Peralta y Salvador Llamas, todos identificados por sus antecedentes delictivos.

A ello se suma el caso contra Hernán Bermúdez Requena, exjefe de la Policía de Tabasco durante la administración estatal de Adán Augusto López, actual coordinador de los senadores de Morena.

El legislador guinda enfrenta un escándalo tras la presunta relación de Hernán Bermúdez con el grupo criminal La Barredora.

En su caso, la presidenta Claudia Sheinbaum se limitó a sugerir a Adán Augusto dar su versión del caso.

El caso de Adán Augusto ha generado una polémica, luego de conocerse la orden de aprehensión contra quien fuera secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez en Tabasco durante su gubernatura, hecho que se conecta directamente con la gestión federal de Ricardo Mejía Berdeja como subsecretario de Seguridad Pública.

Estos vínculos refuerzan la percepción de una red de complicidades que hoy pone en entredicho la credibilidad de las instituciones, justo en un momento en que México enfrenta sanciones arancelarias superiores al 30% por parte del Gobierno de Estados Unidos, como consecuencia directa de los señalamientos contra lo que la Administración del presidente Donald Trump ha dicho ha calificado como narcopolíticos mexicanos.

Sobre el caso de los gravámenes, Sheinbaum aclaró que por el momento hay un equipo en Estados Unidos, ya que el objetivo es llegar a un acuerdo antes de 1 de agosto.

"El objetivo pues es llegar a un acuerdo, evidentemente antes del 1 de agosto", aclaró.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo dijo que se está analizando los efectos que puedan producir el arancel contra el jitomate mexicano, al cual aclaró que "no hay remplazo".

"En todos los estados de la República, donde se produce jitomate, y se exporta en ese censo, vamos a ver cuáles son, aunque ya hay información. Pero un censo todavía más detallado, los grandes productores, que es a los que menos les afecta porque además ellos van a seguir exportando y van a seguir manteniendo los empleos a quién más le puede afectar, es al pequeño propietario", destacó.

Leer más de Nacional

Escrito en: Claudia Sheinbaum

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

No se protegerá a nadie: Claudia Sheinbaum

Clasificados

ID: 2400061

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx