Coahuila CONGRESO DE COAHUILA PIEDRAS NEGRAS SALTILLO DESAPARECIDOS MONCLOVA

DESAPARECIDOS

No perdemos la fe, el objetivo de una búsqueda es encontrar algo: FAMUN

Colectivos participan en los trabajos de búsqueda en campo en un domicilio, donde se presume pudo ser utilizado como fosa clandestina en Piedras Negras

No perdemos la fe, el objetivo de una búsqueda es encontrar algo: FAMUN

No perdemos la fe, el objetivo de una búsqueda es encontrar algo: FAMUN

RENÉ ARELLANO

Integrantes de la asociación Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas (FAMUN) de Piedras Negras y del colectivo Alas de Esperanza de Allende, participan en los trabajos de búsqueda en campo en un domicilio, donde se presume pudo ser utilizado como fosa clandestina.

Lo anterior, derivado de las investigaciones que se han realizado conforme a una Averiguación Previa que data del 2009, así como información reciente que los llevó al mencionado predio que se localiza en la calle Anáhuac, entre las calles prolongación Puebla y Dr, Mier, en Piedras Negras.

El objetivo de una búsqueda es encontrar algo, fue lo que respondió Juan Humberto Morales, coordinador del área de búsqueda de FAMUN, al cuestionarle si esperan encontrar algo, considerando que ha transcurrido prácticamente 16 años, al menos en lo que se refiere a la averiguación previa.

"Dentro de los procesos de investigación que hacemos dentro del colectivo, bajo el interés que tenemos de poder localizar a nuestros familiares; una compañera solicitó esta intervención por parte de la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila, también por información que se nos proporcionó para poder venir a este lugar", indicó el representante de FAMUN.

Señaló que dicho predio ya cuenta con un antecedente de cateo en el año 2010, donde se resguardaron algunos objetos, sin embargo, puntualizó que se trató de otro tipo de delito; refiriendo que las autoridades que intervinieron en aquel entonces fueron del orden y federal y no relacionados con el tema de personas desaparecidas.

Estableciendo que para poder llegar a este lugar, se tenía que tener la certeza e información necesaria, para poder obtener del juez la orden de cateo y de entrada para la búsqueda. Indicó que, gracias a la información de la sociedad civil, a quienes se les ha solicitado que si cuentan con información sobre posibles fosas clandestinas, lo den a conocer de forma anónima.

"Aquí, si encontramos algo, encontramos. Bendito Dios si se llegará a encontrar, si no, pues ya descartamos este lugar y ya no sería un lugar de interés para otros años. Porque a veces también es un modo de revictimizar a las familias", indicó el coordinador del área de búsqueda de FAMUN.

Cabe mencionar que los integrantes de ambos colectivos, una parte se encuentra en el interior del inmueble donde se realizan las diligencias de búsqueda en campo y otra parte, permanece en el exterior del inmueble bajo un toldo; dado que se van relevando en las actividades dentro del domicilio que tiene una extensión de tres mil metros cuadrados.

Leer más de Coahuila

Escrito en: desaparecidos FAMUN Piedras Negras

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

No perdemos la fe, el objetivo de una búsqueda es encontrar algo: FAMUN

Clasificados

ID: 2383693

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx