Nosotros Eventos columnas Sociales

Entre arrugas y cariño incondicional

El Siglo de Torreón / Enrique Terrazas

El Siglo de Torreón / Enrique Terrazas

En un espacio petfriendly de la Colón, decenas de personas se reunieron con sus mascotas. Entre colitas que no dejaban de moverse y ladridos emocionados, uno de los protagonistas más observados fue el Pug. Con su hocico chato, sus grandes ojos brillantes y su andar simpático, este perrito de apariencia peculiar fue el centro de muchas sonrisas. Pero más allá de su ternura evidente, el Pug requiere cuidados muy puntuales que todo dueño debe conocer.

UNA RAZA QUE CONQUISTA DESDE HACE SIGLOS

El Pug es originario de China y se ha mantenido por siglos como perro de compañía. Fue altamente valorado por las dinastías imperiales y posteriormente por la nobleza europea. Su aspecto compacto, su rostro lleno de arrugas y su carácter entrañable lo hicieron un favorito en palacios y ahora en hogares de todo el mundo.

CARÁCTER DULCE Y SIEMPRE APEGADO A SU GENTE

El Pug es sociable, cariñoso y extremadamente apegado a su familia. Se lleva bien con niños, adultos mayores y otros animales. Su temperamento tranquilo lo hace ideal para vivir en departamentos o casas pequeñas. Disfruta de estar en compañía todo el tiempo y no tolera bien la soledad prolongada. Si se le deja solo por muchas horas, puede volverse ansioso y desarrollar hábitos como el ladrido excesivo o morder objetos. Es un perro que no exige mucho ejercicio, pero sí atención constante.

Es juguetón pero no hiperactivo. Le gusta descansar, observar desde su rincón favorito y participar en las rutinas de la casa. Tiene una inteligencia moderada, lo que significa que aprende comandos básicos si se le enseña con paciencia y refuerzos positivos. El tono de voz afectuoso y la constancia son clave para una buena convivencia.

CUIDADOS ESPECIALES QUE NO SE DEBEN PASAR POR ALTO

El cuerpo del Pug es compacto y musculoso, pero su estructura lo hace propenso a ciertos problemas de salud que deben atenderse desde temprana edad. Uno de los más importantes es su respiración. Por tener el hocico chato, pertenece al grupo de perros braquicéfalos, lo que significa que puede tener dificultades para respirar correctamente en climas cálidos o durante el ejercicio intenso.

Por ello, es fundamental no exponerlo al calor extremo, evitar paseos durante las horas más calurosas y mantenerlo siempre hidratado. Las caminatas deben ser cortas, frecuentes y a un ritmo relajado. Jamás se le debe forzar a correr.

Otro aspecto importante son sus ojos saltones. Aunque le dan esa expresión tierna tan característica, son delicados y propensos a resequedad o lesiones. Es necesario revisar sus ojos diariamente y consultar al veterinario si se detecta irritación.

El cuidado de las arrugas también es clave. En los pliegues de su cara se puede acumular humedad o suciedad, lo que genera infecciones si no se limpian con frecuencia usando toallas suaves o gasas.

ALIMENTACIÓN, HIGIENE Y REVISIONES MÉDICAS

El Pug tiene tendencia al sobrepeso. Por su metabolismo lento y su amor por la comida, es esencial ofrecerle croquetas de buena calidad y medir sus porciones. Premios y golosinas deben ser ocasionales. Un Pug con sobrepeso sufre más problemas respiratorios y articulares.

En cuanto al baño, puede realizarse cada mes o cuando sea necesario, utilizando productos hipoalergénicos para evitar irritaciones en la piel. El cepillado debe ser frecuente porque, aunque tiene pelo corto, muda bastante. Además, hay que mantener sus uñas cortas, revisar sus oídos y cuidar su dentadura para evitar infecciones bucales.

Las visitas al veterinario deben ser regulares. Además de las vacunas y desparasitaciones, hay que poner atención a su corazón, sistema respiratorio y articulaciones. La detección temprana de cualquier anomalía puede hacer la diferencia en su calidad de vida.

ENTORNO Y CONVIVENCIA SEGURA

El Pug se adapta muy bien a interiores, pero eso no significa que deba estar sin actividad. Requiere juegos suaves, tiempo de calidad y sobre todo cercanía con sus humanos. No necesita un jardín, pero sí cariño, rutinas y ambientes tranquilos.

Debe dormir en un lugar cómodo, lejos del frío y del calor. También se recomienda que no suba escaleras constantemente para evitar presión en su espalda y patas traseras.

PEQUEÑO EN TAMAÑO, ENORME EN AFECTO

El Pug no es un perro de tareas, pero sí uno de los mejores compañeros de vida. Es tierno, noble, divertido y está hecho para estar cerca. Aunque demanda cuidados específicos por su morfología, devuelve todo con su lealtad, su mirada dulce y su forma única de dar amor.

En este Día del Perro, celebremos el amor incondicional que nuestras mascotas nos brindan cada día. Cuidarlos bien es más que una responsabilidad, es la manera de devolverles ese cariño sincero que nos regalan sin pedir nada a cambio. Cada perro, sin importar su raza o tamaño, merece un hogar lleno de atención, respeto y afecto.

Recordemos que su compañía transforma nuestras vidas, y en este día especial renovemos nuestro compromiso de protegerlos, entenderlos y amarlos siempre.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Siglo de Torreón / Enrique Terrazas

Clasificados

ID: 2400145

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx