
Del Atlas a Tomorrowland, el giro de Alure del futbol a la música electrónica
Alan Andreu tenía como meta poder convertirse en un futbolista profesional.
Pero momentos adversos en su carrera lo hicieron cambiar el balón por las tornamesas y pasó de los terrenos de juego a escenarios, donde se presenta como Alure.
Del Atlas a Tomorrowland; así es el presente de Alure
Tomorrowland es el festival con mayor relevancia en el mundo de la música electrónica, por lo que estar ahí significa mucho para los artistas de este género. Alure hizo su debut en este importante evento este viernes 18 de julio, cuando hizo vibrar a los asistentes que se dieron cita en el escenario "Melodía".
"Es un orgullo enorme y la verdad que un sueño hecho realidad. Esta es la primera vez que voy al festival como aficionado y como artista", comentó el mexicano para CONTRA previo su presentación en el festival.
Las lesiones lo alejaron de las canchas
Antes de convertirse en un experto para mezclar y hacer bailar a cientos de personas, Andreu perseguía su sueño de poder convertirse en jugador de Primera División, pero las lesiones fueron las encargadas de mermar ese objetivo.
"Yo me dedicaba a eso, era futbolista profesional en el Atlas, las lesiones me alejaron del campo y decidí irme un año a estudiar producción musical".
Su carrera alcanzó la Segunda División del equipo rojinegro, unos pasos de la Liga MX, pero su desenlace en el futbol no fue el que quería, aunque eso le ayudó para perseguir su otra pasión.
"Llegué hasta el equipo de segunda división. Estuve ahí 2017-2018, no recuerdo el año exacto, pero sí estuve ahí casi dos años entrenando en el equipo de segunda y desafortunadamente sufrí muchas lesiones, desgarres y cosas así que ya llegó un punto donde recaía tanto sobre lo mismo que decidí dejar el fútbol en ese momento".
Desde su adolescencia tuvo un gran contacto con la música electrónica, se volvió su propio maestro aprendiendo de videos que encontraba en internet y eso lo llevó poco a poco a convertirse en quien es hoy.
"La música electrónica me lleva acompañando desde como los 14 o 15 años. Empecé a mezclar en mi cuarto con una controladora que me regalaron y buscaba tutoriales en YouTube."
A lo largo de su carrera ha llegado a tocar en festivales como EDC México, Corona Capital y otros tantos, lo que le ha ayudado a aumentar su popularidad dentro de esta escena.