
Cuando las banquetas se convierten en obstáculos: más de 300 sanciones en Torreón por bloquear el paso peatonal
Imagina ir caminando con tus hijos, empujando una carriola o acompañando a alguien con discapacidad, y de pronto tener que bajar a la calle porque una camioneta decidió que la banqueta era lugar de estacionamiento. Esta escena es más común de lo que parece en Torreón, y es precisamente lo que las autoridades están combatiendo con más de 300 infracciones aplicadas este año a conductores que obstruyen el paso peatonal.
La medida busca devolverle al ciudadano de a pie su espacio natural: la banqueta. En este sentido, el municipio ha intensificado operativos para fomentar el respeto al reglamento vial y garantizar que niñas, niños, personas mayores y con discapacidad puedan transitar con seguridad por su ciudad.
Luis Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, dijo que esa práctica, además de estar prohibida, representa una afectación directa a los peatones, quienes en muchos casos se ven obligados a circular por la vía vehicular ante la obstrucción de su espacio natural de tránsito.
“Las banquetas están diseñadas para garantizar la seguridad y accesibilidad de personas adultas mayores, niñas, niños, personas con discapacidad y en general de toda la ciudadanía, por lo que su invasión por parte de automóviles genera un entorno inseguro y desordenado”, comentó.
En ese sentido, explicó que el procedimiento por parte de los agentes depende de si el vehículo cuenta o no con alguna garantía. “Cuando el automóvil tiene placas, se retira una de ellas y se aplica la infracción correspondiente, de no ser así se procede al retiro de la unidad y su traslado al depósito municipal", añadió.
El mensaje es claro en cuanto a que las banquetas no son cocheras ni extensiones de estacionamientos. Son espacios pensados para caminar, convivir y ejercer el derecho básico a moverse con seguridad. Las autoridades hacen un llamado urgente a la conciencia cívica de los conductores para que respeten estos espacios.
Además de proteger la integridad de los peatones, estas medidas buscan la construcción de una ciudad más equitativa, porque cuando se respetan las banquetas, se respeta también la dignidad de quienes las necesitan. Esta política forma parte de una estrategia más amplia que incluye el respeto a rampas de acceso, zonas escolares y áreas con tránsito peatonal intenso. La meta es que Torreón sea modelo de movilidad urbana con enfoque ciudadano.