
Extracción de agua en la presa Francisco Zarco se ajustará gradualmente. (ARCHIVO)
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio por concluida la entrega de agua correspondiente al ciclo agrícola primavera-verano 2024-2025 en la Comarca Lagunera, tras extraer los 400 millones de metros cúbicos (Mm3) asignados de la presa Lázaro Cárdenas, conforme a lo autorizado por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.
Durante este ciclo, se irrigaron aproximadamente 18 mil hectáreas mediante los sistemas operados por las 17 Asociaciones Civiles de Usuarios que integran el Distrito de Riego 017 Región Lagunera.
Con base en el progreso de riego en los módulos ubicados en la parte baja del sistema de presas del río Nazas, la extracción de agua en la presa Francisco Zarco se ajustará gradualmente de acuerdo con la demanda registrada por los módulos. Se prevé que el cierre técnico de esta presa, también llamada La Tórtolas, ocurra el martes 22 de julio.
En lo que corresponde a las presas, Lázaro Cárdenas, mejor conocida como El Palmito, actualmente cuenta con un almacenamiento de 683 millones de metros cúbicos, equivalente al 23.1 por ciento de su nivel ordinario. Se encuentra sin extracciones activas y con un ingreso de 106 metros cúbicos por segundo.
En cuanto a la presa Francisco Zarco, registra un almacenamiento de 167 millones de metros cúbicos, equivalente al 54% de su nivel ordinario. Mantiene extracciones de 21 metros cúbicos por segundo y un ingreso de 17 m3/s.
Cabe mencionar que el ciclo agrícola no estuvo exento de dificultades. El limitado volumen de agua disponible obligó a implementar un miniciclo de riego, lo que impactó directamente en la producción y en la economía de cientos de agricultores. La sequía que golpeó a El Palmito en el último año redujo significativamente los niveles de almacenamiento, dejando menos margen para el cultivo de ciertas superficies. Esta situación derivó en menores ingresos, afectó cadenas productivas locales y aumentó la incertidumbre en el sector rural. A pesar de ese panorama, actualmente se registran lluvias en la cuenca alta del río Nazas, donde se ubica la presa Lázaro Cárdenas, lo que ha dado un respiro a las esperanzas de recuperación hídrica, de cara a la próxima temporada.
El Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Conagua indicó que con estas acciones refrenda su compromiso con los sectores productivos de la región, apostando por una gestión técnica, responsable y transparente del recurso hídrico, con miras a preservar la seguridad alimentaria y garantizar el derecho al agua para todos.