
Acudan. El Ayuntamiento ofrece prestaciones de ley y una beca para quienes se interesen en ser los futuros policías de Lerdo. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Argentina Gil Gutiérrez, coordinadora de Reclutamiento de la Policía Municipal de Lerdo, aseguró que se han realizado cambios en la estrategia para que el Ayuntamiento pueda cumplir sus expectativas de llegar a 150 elementos.
"Estamos llevando a cabo nuevas estrategias para hacer el reclutamiento para la carrera policial y poder obtener mayor captación, estamos yendo a escuelas del Cobaed, del Cecyted y recorridos también los domingos para obtener mayor afluencia de gente interesada", dijo la funcionaria.
Gracias a lo anterior, dijo, en una semana han tenido más de 200 personas que han acudido a la oficina a pedir información y se han obtenido más de 20 expedientes en lo que va de esta semana.
Actualmente hay alrededor de 80 policías laborando de forma activa y se requieren al menos otros 70 más para sumar 150.
También a través de esta oficina fueron trasladados 22 aspirantes al Centro de Evaluación, Control y Confianza.
"Hemos salido a proporcionar información en las comunidades", dijo Gil.
A decir de la funcionaria, estaban un poco apagadas las comunidades porque la gente regularmente trabaja en el campo o en las maquilas y están ocupados de lunes a viernes, siendo los domingos cuando se junta la gente en las plazas, "y la verdad hemos obtenido mucho apoyo por parte de los jefes de Cuartel para agrupar a la gente y darles la información", dijo.
Adicionalmente se coadyuva en el Servicio Nacional del Empleo y también a través de la bolsa de trabajo que está en Fomento Económico, de donde hemos recabando solicitudes para llamar a las personas sobre la oferta de este reclutamiento de policías.
El reto de reclutamiento es grande, puesto que de 2014 a marzo de este 2015, el 74 por ciento de quienes han presentado exámenes para convertirse en policías municipales de Lerdo, han sido rechazados porque no pasan las pruebas de confianza.
Reclutan
Respecto al reclutamiento:
⇒ De 18 a 40 años, hombres y mujeres.
⇒ Reciben 3 mil 500 pesos mensuales como beca.
⇒ Saliendo de la Academia es un sueldo aproximado de 9 mil pesos con prestaciones de ley, seguro y jornadas de 24 por 24.