
Ayer fue inaugurado el Sistema Clarificador de Agua de Tyson de México, con lo cual se tratarán 25 litros de agua por segundo. La inversión es de 20 millones de pesos. (Fotografía de Fernando Compeán)
Con una inversión de 20 millones de pesos inauguran una planta clarificadora de agua
Tyson le apuesta a ser una empresa sustentable en México. Actualmente es una compañía líder en la producción de pollos y producción doméstica de carne de res en México, con una participación de un 26 por ciento del mercado nacional: Sin embargo, ahora se han propuesto trabajar con una mayor armonía con el medio ambiente y con la comunidad, por lo que ayer inauguraron el Sistema de Clarificador de Agua de la planta CITRA de Tyson. La inversión de 20 millones de pesos permitirá tratar al 100 por ciento el agua y aplicarla en el riego, para después avanzar un paso y hacerla potable utilizándola en sus procesos productivos. Lo anterior beneficiará a los mantos acuíferos, ya que se dejará de utilizar el agua potable de la red del sistema.
En una ceremonia inaugural en donde estuvo presente el Gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, los alcaldes de Gómez Palacio y Lerdo, Ricardo Rebollo y Carlos Aguilera, respectivamente, así como directivos de la planta Tyson en Gómez Palacio, José Manuel Arana, director general de Tyson México, enfatizó el compromiso que tienen con cuidar el medio ambiente y que es un reto compartido que se tiene con la comunidad, con el Gobierno y la propia compañía.
Con presencia en Durango, La Laguna, Monterrey, DF, Guadalajara y Chihuahua, se destacó que “el Sistema Clarificador de Agua es una muestra de la relación exitosa con la comunidad, autoridades y la empresa”.
La planta cuenta con una capacidad para tratar 25 litros por segundo, por lo que se tratará al 100 por ciento el agua que utilizan, en una primera fase sólo para riego y en una segunda etapa hacerla potable para aplicarla dentro del proceso industrial.
Durante el acto inaugural, destacaron directivos que es una planta de alta tecnología y que permitirá una convivencia amigable con el medio ambiente.
De la mano a esta gran obra ambiental para La Laguna de Durango es la creación de un bosque, por lo que en el acto inaugural se develo una placa alusiva y se plantó el primer árbol.
De igual manera, en la ceremonia se destacó la importancia para una empresa como Tyson ser un buen vecino con la comunidad.
El director general de Tyson México enfatizó que “si se puede convivir dentro de un sistema urbano industrial, si se puede salir de la crisis y se puede trabajar con la ayuda del Gobierno y la comunidad”.
De acuerdo a un comunicado de prensa, se indicó que la planta podrá realizar un proceso productivo más limpio y reducirá los olores del sistema de tratamiento en un 80 por ciento, sin contar que generará un proceso sustentable al promover el reciclaje de residuos, ya que se contempla que usar los residuos como fertilizante.
En rueda de prensa, Arana se acercó a los medios y mencionó que los beneficios que brindará el Sistema Clarificador de Agua son múltiples, ya que permitirá recuperar el agua, no extraer agua potable, pero sobre todo transformarla y hacerla purificada. Para ello se requiere una inversión de 5 millones de pesos.
Precisó que la empresa ha contribuido a utilizar el agua tratada en camellones y en estadios de fútbol, sin embargo, dijo que “queremos hacer una generación de ingreso para invertir en los siguientes proyectos”, es decir la comercializarán el agua y realizar nuevas obras.
A dos años y medio de arrancar este proyecto que hoy es una realidad, reconoció el directivo que es la primera planta en su tipo en México.