Durango

Cerebro cibernético en el CCH-UJED

Educación | Se tendrá una de las bibliotecas más modernas en el país

Así luce la actual Biblioteca del CCH-UJED. En cinco meses gozarán de una nueva.

Así luce la actual Biblioteca del CCH-UJED. En cinco meses gozarán de una nueva.

El Siglo de Durango

El nuevo recinto será entregado en cinco meses, según compromiso establecido ayer

El Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH) será sede de unas de las bibliotecas más modernas del país, que podrá contar con un cerebro cibernético para tener comunicación con la Biblioteca Nacional, que dará cabida a más de 400 personas en su cupo, pero además será un servicio que se extenderá para todo el pueblo de Durango.

SE PUSO LA

PRIMERA PIEDRA

Para tal efecto ayer se puso la primera piedra de esta Biblioteca en la que se invertirán 12 millones de pesos y que estará lista en cinco meses, según compromiso que se hizo ayer en el evento.

Fueron las continuas gestiones que estuvieron haciendo el senador Alejandro González Yáñez y el diputado federal Gustavo Pedro Cortés, ambos del Partido del Trabajo (PT), las que finalmente se cristalizaron en el proyecto.

Por su parte estudiantes del CCH expresaron la imperiosa necesidad de esta Biblioteca, puesto que la que existe es insuficiente, no cuenta con los libros necesarios y es prácticamente obsoleta.

Ahí el senador González Yáñez, quien fue maestro del CCH de la UJED, indicó que este recinto deberá tener contacto con la Biblioteca Nacional, para que el poder del conocimiento sea mayor.

Ahí también mencionó que el CCH deberá tener en forma indudable con el Centro Regional de Capacitación Magisterial, que tanto se ha buscado por esta institución, para lo cual confirmó su construcción.

NECESIDAD DE

UNA FACULTAD

Alejandro González Yáñez manifestó la imperiosa necesidad en la creación de una nueva Facultad en la UJED, que debe ser la de Humanidades, “si es que el rector de la UJED, Rubén Calderón Luján, está de acuerdo”, dijo.

Expuso que se necesita que se alberguen doctorados en Economía, Ciencias Políticas, Filosofía y Educación Infantil, más las que se puedan decidir. “Particularmente la Facultad de Economía porque en Durango necesitamos un debate democrático y productivo para decidir el modelo de desarrollo económico de nuestra entidad”, indicó.

Constitución

De la Biblioteca del CCH.

• Se construye en mil 601 metros cuadrados.

• Será una macrobiblioteca con dos plantas.

• Un auditorio que podrá ser utilizado por todo el estado de Durango.

• Tendrá tres salas de estudio para 80 personas.

• Habrá salas de lectura para 60 personas.

• En total el número de personas que pueden utilizar simultáneamente la biblioteca será de 434.

• En la planta alta habrá dos salas de estudio con capacidad para 64 personas.

• Se contará con talleres para el trabajo y formación de estudiantes.

• Habrá área de colecciones especiales y una sala de exposiciones.

• Además contará con un cerebro cibernético.

FUENTE: Colegio de Ciencias y Humanidades de la UJED.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Así luce la actual Biblioteca del CCH-UJED. En cinco meses gozarán de una nueva.

Clasificados

ID: 316642

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx