Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
Para los europeos orientales de Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Hungria, Eslovenia, Estonia, Letonia y Lituania, la ampliación corona 15 años de reformas económicas, por lo general dolorosas, tras el colapso del dominio comunista.

Para los europeos orientales de Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Hungria, Eslovenia, Estonia, Letonia y Lituania, la ampliación corona 15 años de reformas económicas, por lo general dolorosas, tras el colapso del dominio comunista.

Para los europeos orientales de Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Hungria, Eslovenia, Estonia, Letonia y Lituania, la ampliación corona 15 años de reformas económicas, por lo general dolorosas, tras el colapso del dominio comunista.Foto: Reuters, AP 02 de mayo de 2004.

publicada el 02 de mayo de 2004

Galería completa: La Unión Europea da la bienvenida a diez nuevos miembros

10 de 14 » Para los europeos orientales de Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Hungria, Eslovenia, Estonia, Letonia y Lituania, la ampliación corona 15 años de reformas económicas, por lo general dolorosas, tras el colapso del dominio comunista.

La Unión Europea da la bienvenida a diez nuevos miembros

Descarga » galerías » más vistas

Para los europeos orientales de Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Hungria, Eslovenia, Estonia, Letonia y Lituania, la ampliación corona 15 años de reformas económicas, por lo general dolorosas, tras el colapso del dominio comunista. Para los europeos orientales de Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Hungria, Eslovenia, Estonia, Letonia y Lituania, la ampliación corona 15 años de reformas económicas, por lo general dolorosas, tras el colapso del dominio comunista.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok